Sociedad | Actualidad

Portazo del Parlamento vasco a que los Montes de Vitoria sean Parque Natural

Argumenta que los vecinos están en contra y apuesta por ampliar la actual ZEC como "modelo óptimo de conservación"

Vitoria desde Zaldiaran / CADENA SER

Vitoria desde Zaldiaran

Vitoria

Los Montes de Vitoria son un clásico en la agenda del Parlamento vasco que en los ultimos 14 años ha debatido hasta 40 iniciativas relacionadas con este espacio protegido, candidato a Parque Natural y que seguirá siendo eso, un aspirante, tras el rechazo acordado este jueves. Los partidos del Gobierno, PNV y PSE, junto con VOX, han tumbado la doble iniciativa de EH Bildu y Elkarrekin Podemos que únicamente ha contado con el apoyo de PP+Cs.

La propuesta a debate pedía al Ejecutivo la declaración de Parque Natural para los Montes de Vitoria y que, entre tanto, se paralice de manera cautelar el parque eólico de Azazeta, proyectado en las inmediaciones de este espacio natural. El proyecto que cuenta ya con el visto bueno ambiental está promovido por Aixeindar, sociedad participada por Iberdrola y el propio Ejecutivo vasco.

En su lugar, ha salido adelante el texto alternativo impulsado por PNV y PSE, en el que se emplaza al Gobierno a continuar trabajando con el resto de instituciones "en la ampliación de la Zona de Especial Conservación de los Montes Altos de Vitoria como modelo óptimo para la conservación de los valores naturales contenidos en este espacio".

Algo más de 2.000 hectarias de los Montes de Vitoria están actualmente protegidas como zona ZEC que es "insuficiente", según Mikel Otero de EH Bildu, porque "el 90% de estos montes queda fuera" de dicha cobertura. El parlamentario abertzale ha situado este caso como el "mayor fracaso" en la protección medioambiental de Euskadi.

"Es una trampa grandísma, consciente y con una intención: dejar zonas fuera de protección. ¿Con qué coincide esto? Coincide con los proyectos eólicos que no se pueden parar. Es decir, se sacrifica la protección del medioambiente ante un modelo de desarrollo que apuesta por proyectos como el de Azazeta y esta es la triste historia del Parque Natural de Vitoria-Gasteiz" ha lamentado Otero

"Es donde se van a instalar los 8 molinos de 200 mertos de altura, un poco menos que la torre Eiffel. Obviamente no quieren proteger; quieren industrializar" ha denunciado Gustavo Angulo, parlamentario de Elkarrekin Podemos. También se ha mostrado favorable a la declaración de Parque Natural Carmelo Barrio, parlamentario de PP+Cs, que considera un "profundo error" que no lo sea.

En contra se ha manifestado los grupos que sostienen al Gobierno. El jeltzale José Antonio Suso ha justificado su rechazo por la oposición de los vecinos. "Tengo algo muy claro, que si no hay consenso con la población, no habrá Parque Natural porque nunca se ha declarado un Parque Natural sin el consenso de las personas que viven en estos espacios" ha subrayado, al tiempo que ha apostado por ampliar la actual ZEC.

Por su parte, el socialista Alberto Alonso ha puesto en valor las garantías que establece la ZEC. "No es verdad que no hacer allí un Parque Natural sea un cheque en blanco" ha señalado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00