Hoy por Hoy EibarHoy por Hoy Eibar
Sociedad | Actualidad

Cómo viven nuestros oyentes el 'Día Mundial de la Radio'

Conocemos qué significa la radio para algunos de nuestros colaboradores y oyentes en este 13 de febrero

Thanasis Zovoilis

Eibar

Hoy es 13 de febrero, Día Mundial de la Radio. Y este año se celebra con el lema 'Radio y Paz'. Desde su creación, hace un siglo aproximadamente, la radio ha demostrado ser un medio excepcional de comunicación, debate e intercambio y, de hecho, uno de los medios de comunicación más accesibles y extendidos. Esas especificidades explican que la UNESCO recurriera especialmente a la radio durante la pandemia de COVID-19, cuando había que llegar a niños y estudiantes privados de escuela a los que era difícil acceder debido a su aislamiento. De este modo, hemos desarrollado una auténtica pedagogía de las ondas en muchos países. Por ejemplo, en África Subsahariana, donde menos de la cuarta parte de la población tiene acceso a Internet, la radio ha podido contribuir a la continuidad pedagógica, a pesar de las dificultades. Por ello, la radio es a menudo el medio de último recurso. Lo vemos de nuevo en el Afganistán, donde se ha despojado brutal e injustamente a las niñas y mujeres de su derecho a aprender, estudiar y enseñar. Además de ser un instrumento técnico, la radio constituye uno de los espacios donde se construye y enriquece el debate democrático. La UNESCO hace un llamamiento a todos -oyentes, profesionales del sector audiovisual y radiodifusores– no solo para que celebren el potencial de la radio, sino sobre todo para que la utilicen en mayor medida como un instrumento único de paz.

Día Mundial de la Radio en la SER de Eibar

Como Día Mundial de la Radio, hoy hemos querido hacer un humilde ejercicio de radio a nivel personal. Hemos preguntado a personas de nuestro entorno sobre lo que supone para ellas la radio, sus recuerdos, sus rutinas, su confianza, cómo oyen, cómo escuchan, cómo viven la radio en su día a día. Nos lo han contado personas conocidas de nuestro entorno: desde colaboradores de nuestro 'Hoy por hoy Eibar' hasta oyentes habituales o personas conocidas del ámbito social o cultural.

Día Mundial de la Radio 2023 en Radio Eibar

29:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Queremos trasladar nuestra felicitación a quienes hacen posible el sonido de la radio, no solamente quienes prestan su voz a través de los micrófonos, sino también a quienes se encargan del indispensable ámbito de la técnica y las nuevas tecnologías, en unos tiempos nuevos a los que la radio, una vez más, se está adaptando. Y queremos felicitar asimismo a quienes escuchan la radio, también indispensables para que este medio sea una realidad. Feliz Día Mundial de la Radio 2023.

Juan Manuel Cano

Juan Manuel Cano

Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00