Condena ante una agresión homófoba sucedida el fin de semana en Hondarribia
Hay convocada una concentración en la plaza Martxoak 8 a las 7 de la tarde

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento han condenado los hechos

Hondarribia
El Ayuntamiento de Hondarribia ha denunciado una agresión homófoba ocurrida en esta localidad guipuzcoana en la madrugada del domingo, en la que una persona insultó y propinó un puñetazo a otra.
El Departamento vasco de Seguridad ha informado de que se ha presentado una denuncia por un delito de lesiones por estos hechos, ocurridos a las 2.25 horas de este domingo, por los que ya se investiga al presunto autor.
El consistorio guipuzcoano ha convocado una concentración de protesta para este martes a las siete de la tarde en la plaza 8 de Marzo, a la que ha invitado a los vecinos para que muestren su rechazo a esta supuesta agresión.
Además, ha hecho pública una declaración, suscrita por todos los grupos municipales -PNV, Abotsanitz, PSE y EH Bildu-, en la que destaca que este "ataque homófobo ha roto la convivencia respetuosa en Hondarribia".
"Todos los actos similares, en cuanto violaciones de los derechos humanos, están fuera de lugar, puesto que todas las personas tenemos derecho a convivir dignamente", señala el Ayuntamiento, que en su página web indica que esta persona "sufrió las humillaciones y el desprecio por su orientación sexual y fue agredido físicamente por parte de otra persona".
Además de mostrar su "más enérgica condena ante este hecho" y su "cercanía y solidaridad" a la víctima, recuerda que lleva años "trabajando junto al colectivo LGTBI, comprometido en la búsqueda de la igualdad y el respeto con la diversidad sexual, así como de la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género".
"Reconocemos los avances en este marco, pero agresiones como la sufrida por un joven este fin de semana muestran las barreras que aún perviven hoy en día y el trabajo que aún queda por hacer", subrayan los miembros de la corporación municipal.
"Constatamos -agregan- la necesidad de invertir en políticas en favor de la diversidad sexual y la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género a través del desarrollo de programas y proyectos de atención, información, formación, sensibilización y concienciación, que hagan de nuestros pueblos espacios seguros para la diversidad sexual en todas sus manifestaciones".