Hoy por Hoy IrunHoy por Hoy Irun
Política

Sagarzazu: "Es más fácil generar titulares que luego realmente construir"

El alcalde de Hondarribia, alude a la nulidad del PGOU, como principal motivo para no poder avanzar en más proyectos de VPO

Txomin Sagarzazu: "igual que en otros municipios tenemos necesidad de vivienda"

Txomin Sagarzazu: "igual que en otros municipios tenemos necesidad de vivienda"

33:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Irun

Con apenas cinco meses por delante para seguir ejerciendo su cargo de alcalde de Hondarribia, hoy hemos tenido ocasión de hablar con Txomin Sagarzazu sobre asuntos de actualidad del municipio.

Sagarzazu, que confirmó hace meses que no se presentaría a la reelección, ha querido señalar que desde el 4 de enero ya está en vigor el presupuesto aprobado en el mes de diciembre, de manera que la persona que continúe como alcalde, "a mi me gustaría, por supuesto, que fuera Txalo Carrión", comenta, tendrá la institución en marcha.

Sigue adelante el proceso para elaborar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. En la actualidad está en redacción y el objetivo para este año es la aprobación inicial del documento. "Es un proceso muy complejo, que tienen sus exigencias, pero está en marcha", comenta.

Sobre la próxima promoción de vivienda pública en Hondarribia, cuya propuesta se centra en la construcción de 66 viviendas en el ámbito de Presa I, el alcalde recuerda que "el Ayuntamiento el año pasado hizo sus deberes en lo que respecta a esta promoción. Se aprobó el estudio de detalle y está en manos de Visesa este trabajo". Consciente de que hay gente que no tiene acceso a un casa en Hondarribia por el alto coste, dice "que es más fácil generar titulares que luego realmente construir". No niega que Hondarribia tiene necesidad de vivienda, "igual que otros municipios", y alude a la nulidad del PGOU como el motivo principal para no poder avanzar en más proyectos.

Con Txomin Sagarzazu, hemos hecho un recorrido también por temas que competen a algunos barrios de la ciudad. En Portu Auzoa se sigue trabajando para culminar el proyecto de reurbanización de la calles de la Marina. Lo próximo va a ser la redacción de los proyectos de Arrantzale Auzo y el comienzo de la calle Santiago.

En referencia a la demanda, que hacen los socialistas de Hondarribia, sobre la instalación de cámaras de seguridad que hacen en Arrantzale Auzoa y en Maddalen karrika, dice que no "son sólo los socialistas. Nosotros llevamos meses trabajando en la mejora de la convivencia".

En cuanto al barrio de Mendelu y su problemática, reconoce que "es un barrio muy complejo" y dice ir de la mano de otras instituciones, en alusión al Gobierno Vasco, para dar respuesta a la demanda de mejora de las viviendas.

En Hondarribia se trabaja también para mejorar la movilidad y favorecer los flujos peatonales y ciclistas y, en clave de patrimonio, referencia al Castillo de San Telmo, "un proyecto muy ilusionante que hay que seguir dando a conocer y hay que buscar la implicación de otras instituciones", finaliza.

María Luisa García Barbero

María Luisa García Barbero

Desde 2007 dirige el programa Hoy por Hoy Irun

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00