Sociedad

Metal: "Los avances se han logrado" para CCOO, LAB y UGT; "la propuesta es insuficiente" para ELA

Tres de los cuatro sindicatos valoran positivamente la propuesta de mediación de la consejería de Trabajo y Empleo antes de que se lleve a asamblea en cada grupo. Este viernes volverán a reunirse con la patronal

Trabajadores del metal durante las movilizaciones el pasado diciembre en Bilbao. / LUIS TEJIDO (EFE)

Trabajadores del metal durante las movilizaciones el pasado diciembre en Bilbao.

Bilbao

Los sindicatos que conforman la mayoría sindical (CCOO, LAB y UGT) en la mesa del convenio del Metal valoran positivamente la propuesta de mediación y la trasladarán a las asambleas de sus respectivos afiliados la nueva propuesta presentada por el Gobierno Vasco en la tercera reunión del proceso de mediación. Para esta mayoría la propuesta "no tiene retrocesos" y "los avances que recoge son gracias a la lucha de las trabajadoras del sector y a las 11 jornadas de huelga".

El sindicato ELA, por su parte, ha considerado "insuficiente" esta propuesta y cree que es "muy similar" a la ofrecida en la reunión anterior. Afirman la mediación del Ejecutivo en este conflicto "no es beneficiosa" para los trabajadores y funciona como "un elemento desmovilizador".

La nueva propuesta de los mediadores designados por el ejecutivo de Vitoria propone un convenio para el periodo 2022-25 y una subida salarial del 15 % con cláusula de revisión conforme al IPC de cada año de vigencia del acuerdo colectivo. Además ofrece la subrogación para el personal de instalaciones, el inicio de permisos y licencias en día laborable, y el disfrute a lo que marque la jurisprudencia, así como 8 horas de libre disposición, 4 de ellas de carácter no recuperable.

Incluye mejoras hasta los 28000 euros de los seguros por incapacidad y muerte por accidente en el trabajo e inclusión de personas LGTBEI+ en protocolos de acoso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00