La subida de precios de los alimentos hace caer las ventas de grandes superficies. El 90% de los consumidores ha cambiado su hábito de consumo
A pesar de la caída general de las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación el personal ocupado en el sector aumentó en 2022 el 2,7 %
![Kepa Loizaga, de la OCU:"9 de cda 10 ha cambiado sus hábitos de consumo"](https://cadenaser.com/resizer/v2/PREMVDMWSRHCXHN4IE6KOXXNQU.jpg?auth=9ef735ffc26176c188147239e7346eed0abda5dfd3623772d6d3009ec18c1979&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Kepa Loizaga, de la OCU:"9 de cda 10 ha cambiado sus hábitos de consumo"
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Las ventas de las grandes superficies y cadenas de alimentación bajaron en 2022 el 1,3 % respecto al año anterior, debido a la caída del 4,8 % de las ventas de alimentos, ya que las del resto de productos subieron un 5,6 %.
Estas bajadas se han producido en un año con un fuerte incremento de los precios, especialmente de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que en diciembre acumularon una subida anual del 15 % en Euskadi. EL IPC vasco subió ese mes el 5,4 %, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
La variación anual de las ventas el año pasado fue negativa en Álava y en Gipuzkoa, con descensos anuales del 3,4 % y del 3,1 %, respectivamente, mientras que en Bizkaia aumentaron un 0,2 %. A pesar de la caída general de las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación el personal ocupado en el sector aumentó en 2022 el 2,7 %.
Estos datos acumulados para todo el año pasado se producen después de que en diciembre las ventas bajaran el 1,8 % en relación al mismo mes del año anterior, aunque aumentaron un 0,3 % respecto de noviembre. Como en el conjunto del ejercicio, las ventas de la alimentación disminuyeron en términos interanuales un 7 %, mientras que en el resto de productos fueron un 8,9 % superiores a las del mismo mes de 2021.
Si se comparan con las ventas de noviembre la tendencia fue similar, con bajada del 2,2 % en los alimentos y subida del 4,9 % en el resto, ha informado este viernes el Instituto Vasco de Estadística-Eustat. En diciembre las ventas se contrajeron en Gipuzkoa y Álava, en un 6,2 % y 5,9 %, respectivamente. En el caso de Bizkaia, por el contrario, las ventas experimentaron un ascenso de un 1,6 %. Con respecto a noviembre de 2022, retrocedieron también en Gipuzkoa y en Álava un 2,2 % y un 1,4 %, respectivamente, y aumentaron en Bizkaia un 2,1 %.
El personal ocupado en las grandes superficies y cadenas de alimentación de la comunidad autónoma aumentó en un 4,1 % en relación a diciembre de 2021, aunque en términos intermensuales descendió el 0,4 %