Sociedad | Actualidad

La Fiscalía pide 36 meses de cárcel para dos antimilitaristas que simularon "derribar" el Gobierno Militar en Bilbao

Los hechos han sido calificados por la Fiscalía como "delito de daños", por lo que solicita para cada uno de los encausados 18 meses de prisión, así como 4.500 euros de multa."

Bilbao

La Fiscalía vizcaína mantiene la petición de 36 meses de prisión y 9.000 euros de sanción para dos antimilitaristas juzgados este martes por simular un intento de "derribo" el Gobierno Militar de Bilbao el 18 de diciembre de 2021, según ha informado el Grupo Antimilitarista de Bilbao (KEM-MOC).

En un comunicado, el movimiento antimilitarista ha recordado que este pasado martes se ha celebrado el juicio en el Juzgado de lo Penal número 5 de Bilbao contra dos activistas del Grupo Antimilitarista de Bilbao (KEM-MOC) por "intentar derribar el gobierno militar de la capital vizcaína en una acción el directa 'no violenta' llevada a cabo el 18 de diciembre de 2021 en el marco de la campaña 'botakuartela'".

Según KEM-MOC, los hechos han sido calificados por la Fiscalía como "delito de daños", por lo que solicita para cada uno de los encausados 18 meses de prisión, así como 4.500 euros de multa.

Con motivo del juicio, se han concentrado frente al juzgado medio centenar de personas que han mostrado su solidaridad con los acusados tras una pancarta reivindicativa. Además, han puesto en escena una obra de teatro con la que han escenificado "la voluntad de seguir con el derribo del cuartel militar".

"Botakuartela"

La actuación por la que se juzga a los dos activistas denunció en Bilbao que "la preparación de la guerra empieza en el cuartel militar de Juan de Garay, situado en el barrio de Irala", por lo que el colectivo antimilitarista propuso "desmantelar dicha instalación perteneciente al Ejército" y así "poder destinar los 6.500 metros cuadrados del espacio que ocupa a un uso que mejore las condiciones de vida de las personas de nuestra ciudad".

La campaña "botakuartela" denuncia el aumento del gasto militar previsto para 2023, que sitúa de nuevo "en una carrera armamentística que detrae recursos para usos sociales y aumenta los beneficios de la industria armamentística". "Si bien en la fecha de la acción se denunciaban los 43.000 millones de gasto militar, este año se ha disparado hasta los 48.800, sobrepasando la obligación de la OTAN de llegar al 2% del PIB", ha manifestado.

El Grupo Antimilitarista de Bilbao (KEM-MOC) ha hecho un llamamiento al barrio de Irala y a las personas que habitan en Bilbao a movilizarse a favor de la paz y contra la guerra, sumándose a la denuncia de la existencia del cuartel de Juan de Garay y mostrando su solidaridad con las personas encausadas por su lucha en favor de un mundo sin ejércitos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00