75 años llevando las euskaldantzak al mundo
Goizaldi dantza taldea está de aniversario y para celebrarlo han organizado una serie de actos y homenajes que se expenderán a lo largo del año

Eneko Goia e Igor Sáez Eizagirre, presidente de Goizaldi, en el acto de presentación del programa que conmemorará los 75 años de la agrupación de baile / Donostiako Udala

En 1948 Kandido Pujana, director de la Escuela Municipal de Danzas de San Sebastián, forma un pequeño grupo de baile llamado Goizaldi Dantza Taldea que actúa, por primera vez, el 25 de abril de ese mismo año. 3 años después, en 1951, pasa a denominarse Goizaldi, un cambio que responde a la decisión de Pujana de expandir y dar a conocer al mundo, no tan sólo los bailes populares de Gipuzkoa, sino también las principales danzas del resto de Euskal Herria. Así, hasta el día de hoy.
Este año Goizaldi cumple 75 años y para conmemorar su aniversario han organizado una serie de actos y homenajes que se expenderán a lo largo del año 2023. Varios de ellos los protagonizarán los actuales dantzaris del grupo de baile, mientras que otros tantos correrán a cargo de personas que han formado parte de la agrupación durante todos estos año. Asimismo, distintos grupos de baile procedentes de Euskal Herria y del extranjero se sumarán a estas celebraciones.
El programa arrancará el 2 de febrero, fecha de su fundación. Ese día tendrá lugar una procesión de Ezpata-dantzaris que saldrá a las 17:30 de la sede de Goizaldi, en la calle Easo, y que desfilará hasta la plaza Euskadi, donde se inaugurará la placa conmemorativa del 75 aniversario, junto a las placas que recuerdan los 25 y 50 años de la agrupación. Para concluir el acto, se rendirá homenaje a los miembros de Goizaldi y se bailará el agurra.
El 25 de marzo, se rendirá un homenaje a Kandido Pujana en Ordizia, su localidad natal. Partiparán los dantzaris de Goizaldi y el grupo de baile Amest Bide de Ordizia, quienes, de manera conjunta, realizarán una procesión de ezpata dantzaris y bailarán una ezpata dantza junto a la casa de Pujana. El 1 de mayo, actuarán en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, donde compartirán escenario con los grupos Gaztedi de Bizkaia, Adurtza de Álava, Begiraleak del País Vasco francés y el grupo de danzas de Ochagavía. Cada uno de ellos representará una danza propia de su territorio.
El 23 de junio, víspera de San Juan, habrá Soka dantza con dantzaris del grupo de baile Oinkari de Boise, procedente de Estados Unidos, mientras que en la Semana Grande de Donostia actuarán en la plaza de la Constitución, en lo que será una de las citas más especiales del año al reunir a exdantzaris y exmúsicos del grupo. En septiembre y octubre, Goizaldi organizará un festival de baile, promovido junto a otras agrupaciones donostiarras, y el Euskal Herriko Dantzari Eguna, de la mano de Euskal Dantzen Biltzarra, respectivamente. Durante este mes habrá además una exposición en la casa de Okendo, en Gros, que repasará la historia de Goizaldi.
En noviembre se celebrará la comida anual de socios del grupo y un homenaje en Zaldibia el día 26, lugar de nacimiento de Juan Ignazio Iztueta y Juan Antonio Olano.
Además de los actos y homenajes mencionados, el grupo realizará otras muchas actividades durante el año. Entre ellos, el concurso para el logo del 75 aniversario, venta de merchandising, la grabación de un documental o un libro, que resumirá por escrito los últimos 25 años de la historia del grupo.