Vitoria pide a Osakidetza que reabra el PAC de San Martín y las urgencias de Santiago
La enmienda ha sido aprobada por el pleno del Ayuntamiento en contra del gobierno municipal

Acceso principal al hospital de Txagorritxu en Vitoria / OSAKIDETZA

Vitoria
La oposición lleva tiempo poniendo sobre la mesa la situación de Osakidetza y la necesidad de reforzar el servicio. El PP, Elkarrekin Podemos y EH Bildu ha llevado el asunto al Pleno del Ayuntamiento de Vitoria y ha presentado una enmienda que insta al gobierno municipal a solicitar al Gobierno vasco que reclame a Osakidetza la apertura inmediata del PAC de San Martin y el servicio de Urgencias del Hospital de Santiago.
El pleno del Ayuntamiento, mediante la enmienda aprobada este viernes, ha manifestado la necesidad de incorporar las "medidas suficientes" para que la atención especializada de Osakidetza no incorpore más demoras, y los tiempos de espera de consultas y de intervenciones "sean acordes a las necesidades de la población".
Además, ha pedido al Gobierno Vasco fortalecer la Atención Primaria mediante el refuerzo del personal médico, de pediatría y enfermería en los centros de salud. Iñaki Gurtubai, del PNV, ha manifestado "la escasez de profesionales" y ha defendido que "las listas de espera se han ampliado por la pandemia".
Desde la oposición, Ahinoa Domaica, del PP, ha reprochado al gobierno municipal la "saturación" del PAC Olaguibel, el único PAC de Vitoria, y ha exigido "soluciones urgentes". Además, Garbiñe Ruiz, desde Elkarrekin Podemos ha denunciado que "hay cuatro horas de espera" para que te atienda un médico de cabecera en el PAC". Desde EHBildu, Rocio Vitero, ha reprochado a Urtaran que cuando fue candidato aseguró que no cerrarían las urgencias de Santiago y ha puesto de manifiesto los retrasos en la atención de Osakidetza.
EI gobierno municipal ha votado en contra de la enmienda presentada en el pleno de este viernes. Iñaki Gurtubai, del PNV ha defendido que "no se ha cerrado el servicio de urgencias de Santiago". "No es verdad que ha habido recortes y si que es cierto que las urgencias están sometidas a una tensión especial, pero ese aumento de afluencia no las ha colapsado".