Hoy por Hoy Irun (matinal)Hoy por Hoy Irun (matinal)
Sociedad

Urkullu pide a Sánchez y Macron la reapertura del punto fronterizo que afecta a Irun

Actualmente hay 8 pasos fronterizos cerrados completamente, uno de ellos el que afecta a Irun con Hendaia

Urkullu y Sánchez, durante una reunión | Fuente: Cadena SER

Urkullu y Sánchez, durante una reunión | Fuente: Cadena SER

Urkullu y Sánchez, durante una reunión | Fuente: Cadena SER

Irun

España y Francia han acordado crear un grupo de trabajo para desarrollar equipos conjuntos de las fuerzas policiales de ambos países con el objetivo de permitir la reapertura de los puntos fronterizos que cerró el gobierno francés alegando riesgos de seguridad. Actualmente, hay ocho pasos fronterizos cerrados completamente, uno de ellos el que afecta a Irun con Hendaia.

Por su parte, Macron ha defendido que los cierres fronterizos se llevaron a cabo "de conformidad con el acuerdo Schengen", porque son medidas "excepcionales" por migración irregular y riesgo de terrorismo, y en concreto se ha referido al atentado de Niza de 2020, perpetrado por un ciudadano tunecino que vivía "de forma irregular" en Francia tras haber cruzado la frontera con Italia.

En todo caso, el presidente francés se ha comprometido en "cambiar" la situación de los cierres fronterizos a través de "la mejora de la cooperación y eficacia de la lucha común" de España y Francia contra "la inmigración clandestina y la trata de personas", para lo que los ministros del Interior han creado un grupo de trabajo, ha suscrito.

Esta es una petición que el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha efectuado también mediante carta. Sánchez aseguró ayer que los temas planteados en dicha carta fueron "tratados" en la cumbre con Macron. Se comprometen a ambos lados de la frontera a seguir colaborando en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento. Además, los dos países también cooperarán en la lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico ilícito, en particular de drogas, armas y la trata de seres humanos, entre otras cosas.

Red ferroviaria Burdeos-Vitoria

El lehendakari, actual presidente de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, también pide a los presidentes español y francés que culminen para 2030 la red ferroviaria entre Burdeos y Vitoria, el despliegue del corredor ferroviario en el tramo Burdeos-Dax-Hendaya-Vitoria y que esta línea forme parte de la "red prioritaria".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00