Sociedad | Actualidad

Ruth Encinas: "La Medalla al Mérito ciudadano es una oportunidad para poner el foco en los problemas de salud mental"

La asociación, que se fundo en 1985, trabaja con personas y familiares que padecen problemas de salud mental, cuenta con centros de rehabilitación y ofrece ayuda psicológica individual, grupos de apoyo o talleres

Ruth Encinas: "La Medalla al Mérito ciudadano es una oportunidad para poner el foco en los problemas de salud mental"

Ruth Encinas: "La Medalla al Mérito ciudadano es una oportunidad para poner el foco en los problemas de salud mental"

15:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hace 40 años, la salud mental era un problema que se trataba en silencio, en casa, fuera del círculo social; sin embargo, en 1985, un grupo de personas cuyos familiares padecían este problema decidieron reunirse y fundar Agifes. Desde entonces, y en reconocimiento a su labor de sensibilización y atención a las personas y familias con problemas de salud mental, la fundación recibirá una de las cinco Medallas al Mérito Ciudadano que otorga el Ayuntamiento de Donostia. Ruth Encinas, gerente de Agifes, se ha pasado por los micrófonos de Radio San Sebastián.

"No nos lo esperábamos, fue una sorpresa" ha confesado una Encinas que se ha mostrado agradecida con el galardón, ya que pone en valor la labor de los voluntarios y equipos de profesionales que forman parte de Agifes. Un premio que sirve, además, para visibilizar los problemas de salud mental. "Es una oportunidad para poner en el foco en los problemas de la salud mental, que por desgracia, son cada vez mas frecuentes" ha asegurado la gerente.

La salud mental tiene cada vez mayor protagonismo, no tan solo en el plano social, sino que es, al mismo tiempo, una de las piezas con mayor envergadura del tablero político. No obstante, queda mucho trabajo por delante. Eliminar la estigmatización, el primero de los pasos. "Sigue habiendo estigma y autoestigma, quienes sufren un problema de salud mental severo, o que han pasado por un ingreso psiquiátrico, o que tienen tratamiento de por vida, les cuesta mucho reconocerlo" ha comentado Encinas. En este sentido, la gerente ha querido precisar que la "falta información y visibilidad" hacen que exista ese rechazo hacia las personas que padecen esta clase de afección.

Entre los servicios que ofrece cuenta con pisos tutelados, centros de rehabilitación, ayuda psicológica individual, grupos de apoyo o talleres. Hasta hace no mucho tiempo atendía a personas adultas, y ahora trabaja mucho la prevención en la adolescencia y la sensibilización sobre las enfermedades mentales a toda la sociedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00