Gipuzkoa activa el Plan de Vialidad Invernal
El despliegue del protocolo, supeditado a la evolución de la climatología, cuenta, aproximadamente, con 87 camiones y 11.400 toneladas de sal repartidas en 39 depósitos, en caso de que su sea necesario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SZCZLSSH6FAQ5GUWKNNFKFZXLE.jpg?auth=f246ba0b1d2230baa7de75b1222ace8c5c2cf0a0868c0501f6f6806d31c1d2ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Plan de Vialidad Invernal se activa cuando la Agencia Vasca de Meteorología emite avisos por hielo a cualquier cota o nieve por debajo de una cota de 1.000 metros / Diputación de Gipuzkoa
![El Plan de Vialidad Invernal se activa cuando la Agencia Vasca de Meteorología emite avisos por hielo a cualquier cota o nieve por debajo de una cota de 1.000 metros](https://cadenaser.com/resizer/v2/SZCZLSSH6FAQ5GUWKNNFKFZXLE.jpg?auth=f246ba0b1d2230baa7de75b1222ace8c5c2cf0a0868c0501f6f6806d31c1d2ff)
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha activado este martes, por primera vez en esta campaña, el Plan de Vialidad Invernal para las carreteras del territorio y que se desplegará, dependiendo de la evolución del tiempo, durante los siguientes días, según ha informado la portavoz foral Eider Mendoza.
Mendoza ha hecho un llamamiento a "la prudencia" y ha apelado a la "precaución", al tiempo que ha recordado que, frente a este tipo de previsión "lo más sensato es el uso del vehículo solo en los casos estrictamente necesarios, actuar con antelación y asegurarse de tener el vehículo en buen estado y con los recursos adecuados". La portavoz foral ha extendido este llamamiento especialmente a conductores de vehículos pesados, recordando que, "en caso de nieve, está totalmente prohibido adelantar y circular por el carril izquierdo, para permitir así que las máquinas quitanieves y los vehículos de emergencia puedan llevar a cabo su trabajo"
De esta manera, y atendiendo a lo indicado por los modelos meteorológicos de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, la cota de nieve comenzará a descender a lo largo del día de hoy, por lo que, tanto los equipos de coordinación como el personal técnico se encuentran ya trabajando y preparando el dispositivo que se irá desplegando.
La coordinación interinstitucional será el "elemento clave" para el funcionamiento del Plan de Vialidad Invernal, ha apuntado Mendoza. El departamento de Infraestructuras Viarias trabajará en colaboración con Bidegi, con los parques de bomberos de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, la Ertzaintza, el Gobierno de Navarra y las diputaciones de Araba y Bizkaia.
¿Cuándo se activa?
El Plan de Vialidad Invernal se activa cuando la Agencia Vasca de Meteorología emite avisos por hielo a cualquier cota o nieve por debajo de una cota de 1.000 metros. Cuenta actualmente con 87 camiones de la Diputación y de Bidegi, a los que se sumarán las grúas de gran capacidad que dispone el Gobierno Vasco en la N-I y la A-15, que se emplearán en el caso de que algún vehículo pesado obstaculizara la carretera o tuviera problemas. Asimismo, hay un abastecimiento de 11.400 toneladas de sal distribuidas a lo largo de todo el territorio en 39 depósitos.
Además, el dispositivo de vialidad invernal de Bidegi para las carreteras AP-8, AP-1 y A-636 cuenta con dos centros. Una para la AP-8 a la entrada de Zestoa-Zumaia y otra para la entrada norte de Bergara, para atender las necesidades de la AP-1 y la A-636. Ambos centros tienen una ubicación adecuada para que las máquinas puedan responder a las necesidades de nuestras autopistas lo antes posible.