Hoy por Hoy Bilbao-BizkaiaHoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Sociedad | Actualidad
FITUR

Cristina Múgica: "El objetivo es que el turismo sea un motor de la economía en todo Bizkaia"

La directora foral de Competitividad Territorial y Turismo ha explicado en 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' desde FITUR los ejes sobre los que el destino Bilbao Bizkaia trabaja para lograr que el turismo siga adquiriendo peso en el sector turístico

Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia desde FITUR (19/01/2023)

Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia desde FITUR (19/01/2023)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Del 18 al 22 de enero el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia comparten stand en FITUR con el objetivo de promocionar el destino Bilbao Bizkaia. Radio Bilbao no ha faltado a la cita con la la feria y se ha desplazado hasta Madrid para realizar un especial de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia'.

Por los micrófonos de Radio Bilbao se ha pasado Cristina Múgica, directora foral de Competitividad Territorial y Turismo, que ha puesto como objetivo que "en Bizkaia el turismo sea un motor de la economía para los pueblos, para Bilbao y las comarcas. Queremos contribuir al desarrollo económico sostenible a través de la llegada de visitantes".

Añade Múgica que "la perfección no existe, pero las instituciones trabajamos con las empresas para mejorar día a día. Trabajamos con un enfoque de sostenibilidad, también queremos educar al visitante bajo ese precepto".

Cristina Múgica, directora foral de Competitividad Territorial y Turismo, en 'Hoy por Hoy Bilbao-Biizkaia' desde FITUR 2023.

Cristina Múgica, directora foral de Competitividad Territorial y Turismo, en 'Hoy por Hoy Bilbao-Biizkaia' desde FITUR 2023.

Cristina Múgica, directora foral de Competitividad Territorial y Turismo, en 'Hoy por Hoy Bilbao-Biizkaia' desde FITUR 2023.

Cristina Múgica, directora foral de Competitividad Territorial y Turismo, en 'Hoy por Hoy Bilbao-Biizkaia' desde FITUR 2023.

Daniel Solana, director general de Basquetour, ha explicado la recepción por parte de Uribe del galardón de 'Destino Turístico Inteligente', "es un sistema de gestión turística que permite mejorar la oferta para que sea sostenible, responsable y de calidad". "En Bizkaia Urdaibai también va en ese camino", añade Solana.

De cara a este año 2023, Bilbao Bizkaia quiere poner en valor tres de sus grandes atractivos como ofertas turísticas de reclamo. Para ello, han presentado en FITUR tres catálogos centrados en la costa, los eventos y los escenarios cinematográficos como grandes atractivos turísticos de la Villa y del Territorio. Estas publicaciones pretenden reforzar la política de captación de turistas que vienen desarrollando ambas instituciones y visualizar una oferta con una identidad propia y de calidad.

FITUR es el espacio elegido para presentar este catálogo, que es fruto de una estrategia y reflexión conjunta de las instituciones con agentes del sector sobre la importancia de la sostenibilidad en un producto que tiene como objetivo la puesta en valor de los 150 kilómetros de costa con los que cuenta Bilbao Bizkaia. Un recorrido único que ofrece la oportunidad de visitar distintos pueblos marineros, pasear por el litoral del mar Cantábrico, participar de las tradiciones, practicar variedad de disciplinas deportivas o degustar la gastronomía de la zona. Entre los grandes atractivos de la línea costera se encuentran, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, San Juan de Gaztelugatxe, el Faro de Santa Katalina, en Lekeitio, o la Ruta del Flysch de Bizkaia.

Además, incluye Bilbao y su Ría, como referente comercial y turístico tanto de la Villa como del Territorio, que permite fluir entre un nuevo urbanismo totalmente regenerado y una arquitectura vanguardista, el disfrute de paseos o la práctica de deportes. La Ría se convierte así en la columna vertebral de la ciudad para navegar junto al Museo Guggenheim, ItsasMuseum, el Paseo de Abandoibarra, el Palacio Euskalduna… y se abre también al Abra y al pasado industrial de Bizkaia en el Museo Rialia de Portugalete, además de a una de las joyas del patrimonio del territorio: el Puente Bizkaia.

La Grand Départ del Tour de Francia

Entre los principales atractivos de este año 2023, destaca la Grand Départ del Tour de Francia, uno de los acontecimientos deportivos con más proyección e impacto mediático a nivel internacional. La 110ª edición de la gran cita para las personas amantes del ciclismo partirá desde Bilbao el 1 de julio de 2023 y recorrerá diferentes lugares del territorio. Así, hasta el 3 de julio la ronda gala recalará en tierras vascas. Una oportunidad de lujo para que una afición conocida en todo el planeta por su talante y fidelidad viva en primera persona la emoción de la competición.

Además, Bilbao Bizkaia cuenta con una batería de propuestas ya conocidas en la que destacan los festivales de música y cine de talla internacional como Bilbao BBK Live (6-8 de julio) o Zinegoak, el festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+, que este año celebra su vigésimo aniversario; exposiciones artísticas con el Museo Guggenheim como gran protagonista y reclamos turísticos o fiestas locales imposibles de encontrar en ningún otro destino como la Aste Nagusia, Bilbao Basque Fest, el Día de la Magdalena en Bermeo, Zapato Azule en Ondarroa, el 8 de Mayo en Orduña, además de otras citas vinculadas a la cultura e identidad como Jai Alai Winter Series, que se celebra en Gernika, Durangoko Azkoa, o la feria del Último Lunes de Gernika, y con el deporte, como Laboral Kutxa Punta Galea Challenge, la competición de surf sobre olas grandes más antigua de Europa, entre otros.

FITUR, una de las ferias de turismo más importantes de Europa

FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. La edición 2022 superó todas las expectativas con un total de 111.193 asistentes, a los que se sumaron los participantes en la convocatoria digital de su plataforma LIVEConnect. En este certamen participaron 600 expositores titulares y representantes oficiales de 70 países (incluidos Ministros de Turismo de 21 Estados) confirmando, así, su lugar como la segunda feria de turismo más importante del mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00