Sociedad | Actualidad

Los primeros tranvías empiezan a circular en pruebas este martes por Salburua

En torno al 15 de febrero comenzará la formación de los conductores del tranvía

Arrancan las pruebas del tranvía en Salburua

Arrancan las pruebas del tranvía en Salburua

03:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

La obra civil del tranvía ya está terminada. A falta de los últimos remates, las obras de la implantación de las catenarias, las paradas o las vías están finalizadas y ahora toca comenzar con las pruebas de los tranvías. Los primeros convoyes van a comenzar a circular este martes 10 de enero con el inicio de lo que se llaman las "pruebas de gálibo", ha explicado en una entrevista en la Cadena Ser José Antonio Gorostiza, director técnico y de operaciones de Euskotren.

A ello le seguirán toda una serie de pruebas que se van a prolongar hasta marzo. Todavía no hay una fecha prevista de arranque del servicio y desde el departamento de Transportes del Gobierno vasco se pone como plazo la primavera de este año.

Estas son las pruebas que el tranvía de Salburua va a realizar en los próximos meses:

  • 10 de enero: Arrancan las pruebas de gálibo en las que los primeros tranvías pasan despacio para verificar si todas las distancias e interacciones entre los andenes y otros elementos están bien ajustados y no presentan ninguna dificultad. A partir de esas primeras pruebas de gálibo, durante mes y medio se van a realizar más pruebas sobre la señalización viaria y tranviaria, los enclavamientos, la catenaria, además de las pruebas dinámicas con los convoyes. Estas últimas se tienen que hacer con el carril seco y habrá que esperar al tiempo que haga esos días.
  • 15 de febrero: A partir de esta fecha se realizará la formación de los agentes de conducción por el nuevo trazado.
  • 8 de marzo: Se inicará la marcha en blanco, es decir, una marcha similar a la comercial pero sin viajeros hasta la inauguración del tranvía.

Ibaiondo-Salburua

Por otro lado, el nuevo ramal de Salburua estará conectado con la línea de Ibaiondo. Para ir a Abetxuko o al campus universitario habrá que hacer transbordo. Las frecuencias serán de 15 minutos en ambos sentidos.

2,5 kilómetros y 5 paradas

El nuevo trazado del tranvía a Salburua ha supuesto 2,5 kilómetros de longitud de nuevas vías y la urbanización de 70.860 metros cuadrados. Esta conexión va a permitir la conexión directa de Salburua y Santa Lucía con el centro de la ciudad y de ahí a la estación de autobuses y con el resto de zonas con las que está conectado el tranvía.

El ramal de Salburua cuenta con cinco nuevas paradas:

  • Santa Lucía: Tras salir de Angulema y parar en la nueva parada de la Florida (junto al instituto Ekialde), el tranvía recorre la calle Florida por su lado izquierdo en dirección a Escolapios. Tras el cruce con Jacinto Benavente, se ubica la primera parada.
  • Ilíada: El tranvía sube la cuesta hacia Los Astrónomos por la parte izquierda de la calle Florida, que luego pasa a denominarse Paseo de la Iliada. Así hasta llegar al centro cívico de Salburua donde se instala la parada.
  • Nicosia: El tranvía sigue adelante y da un giro a la izquierda para abordar Bulevar de Salburua, hasta llegar al cruce con la calle Valetta. Pasado ese cruce, se instala la parada.
  • La Unión: A partir de aquí el tranvía recorre 430 metros en línea recta y la cuarta parada se sitúa poco antes de llegar a la Plaza de La Unión, cerca del Eroski.
  • Salburua: El tranvía sigue adelante por Bulevar de Salburua y luego gira en Paseo del Aeródromo para terminar en la Avenida 8 de Marzo
Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00