Donostia se prepara para recibir a los Reyes Magos
Sus majestades de Oriente recorrerán, junto a sus pajes y cargados de miles de regalos, las calles de la ciudad en un desfile que recupera su tradicional recorrido

Sus Majestades los Reyes Magos saludando a los ciudadanos que han ido a visitarles / Ayuntamiento de Donostia

Al igual que el Olentzero pudo desfilar por las calles de Donostia sin restricciones Covid, ahora es el turno de los Reyes Magos. Un regreso triunfal a las calles, que llegará con novedades. La primera, una petición expresa de sus majestades: descubrir Tabakalera. Sus majestades, conscientes del largo día que les espera por delante, han reservado un hueco para el ocio que invertirán visitando las exposiciones del centro de cultura contemporánea. Será breve, pues a las 10.30 horas de la mañana se asomarán al balcón central del edificio sobre la plaza de Las Cigarreras para un primer contacto con los niños y niñas que se acerquen a verlos, en un saludo que supondrá el arranque de su itinerario.
Desde allí, y una vez recogidas en sus carteras reales las primeras cartas, se subirán a bordo de un coche antiguo descapotable y recorrerán los barrios de la ciudad realizando un viaje que emula la trayectoria de la estrella de Oriente. Empezarán desde el barrio de Egia -este- y pasarán por Intxaurrondo, Altza, Martutene, Loiola y Amara para terminar en el Antiguo -oeste-. Sobre las 14.00 horas llegarán al Ayuntamiento, donde serán recibidos por los representantes municipales y descansarán hasta las 15.30, cuando comenzarán a recibir, en el salón de plenos, a todos los niños donostiarras que acudan a entregarles sus cartas en mano. La recepción finalizará a las 17.30. A partir de ese momento, los pajes ayudantes de SS MM recogerán todas las misivas de aquellos niños y niñas que no hayan podido entrar a la casa consistorial y quieran hacerles llegar sus deseos antes del inicio del desfile.
A las 18.00 partirá desde el Boulevard la tradicional cabalgata que recupera su recorrido habitual. Será un desfile colorista y con mucho ritmo y que contará con un total de cinco carrozas, las cuatro habituales -el Nacimiento con María, José y el niño Jesús en el portal de Belén; la carroza del Rey Melchor, inspirada en las trompetas de los palacios renacentistas; la del Rey Gaspar, caracterizada con las aves del paraíso y la del Rey Baltasar, dedicada al fondo marino. La quinta, estará ocupada por los cabezudos. Es un desfile que se espera con mucha ilusión, después de los impedimentos y las restricciones de los dos últimos años. Aquí podemos escuchar a Jon Insausti, concejal de Cultura del Ayuntamiento:

Donostia se prepara para recibir a los Reyes Magos
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El desfile contará con un total de 600 participantes, en la que habrá también pajes, ayudantes y carteros reales, así como un grupo de bufones y un espectáculo de clown, entre otros figurantes. Además, habrá 4.000 kilos de caramelos para repartir.
Concluido el itinerario, SS MM visitarán tres centros de personas mayores, Alai-Etxe, Matía Rezola y Villa Sacramento, una última parada antes de una noche mágica y llena de ilusión.