Kepa Loizaga: "Tenemos miedo de que la bajada del IVA no llegue al consumidor"
El delegado de OCU en Euskadi valora "positivamente las bajadas del IVA de lo básico", pero teme que no lleguen a consumidor al difuminarse con una subida de precios. Sobre la retirada de la bonificación en el combustible para los no transportistas, la Asociación de Estaciones de Servicio de Bizkaia pide "coherencia, no tiene sentido que el IVA de la luz y del gas se mantenga reducido y no se haga con el combustible"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALDUQFKY6VBUJJ7C6ZFK7DFOYU.jpg?auth=eb751edd6c96331158c21fa8d853eda749b2b8a132cf778bbacdb686b47793b5&quality=70&width=650&height=487&focal=307,312)
El precio de la cesta de la compra sube más de un 10% / Agencias
![El precio de la cesta de la compra sube más de un 10%](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALDUQFKY6VBUJJ7C6ZFK7DFOYU.jpg?auth=eb751edd6c96331158c21fa8d853eda749b2b8a132cf778bbacdb686b47793b5)
Bilbao
Tras las medidas anunciadas este martes por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, entre las que se incluyen las bajadas en el IVA de algunos alimentos y también la retirada de la bonificación del 20% en el combustible a los no transportistas, en 'La Ventana Euskadi' hemos querido saber cómo van a afectar estas decisiones.
Los clientes de supermercados cuentan que "me parece bien, todo lo que sea reducir en gastos es positivo, porque los precios están muy elevados y han subido todos los productos", otra clienta de una gran superficie nos contaba que "me parece bien toda ayuda al ciudadano, pero hay que tener una respuesta de solución a lo que está proponiendo y de dónde va a salir ese dinero, lo más importante es dar soluciones económicas al país". Una tercera consumidores pedía más, "debería bajar aún más, me parece bien pero habría que recuperar precios de hace dos años".
Consumidores: "Me parece bien, todo lo que sea reducir en gastos es positivo"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valoración de la OCU
Kepa Loizaga, de OCU Euskadi, ha valorado las medidas como "positivas, esas bajadas del IVA de los básico nos parece muy bien, pero nos preocupa que productos como la carne y el pescado frescos se haya quedado en el 10%, porque son necesarios, interesantes nutricionalmente y puede que ahora la gente busque sustitutivos ante esta carestía".
Sobre la aplicación de la medida y lo que deberíamos notar los consumidores no es tan optimista, "deberíamos ver que esos productos bajan un 4%, pero las experiencias anteriores no son buenas, como pasó con el pan integral. El miedo, y a ver cómo lo controla el Gobierno, es que en las cadenas de producción y distribución digan que hasta ahora han estado aguantando pero ahora digan que tienen que subirlo de precio y esa subida de precio se compense con la bajada del IVA y los consumidores finales no notemos ese 4% del IVA". Concreta que "el miedo que desde OCU tenemos es que todo se quede en buenas palabras, buenas intenciones, pero por el camino se difumine y no nos llegue a los precios de la balda, porque tenemos otras experiencias anteriores".
Kepa Loizaga: "Tenemos miedo de que la bajada del IVA se difumine con una subida de precios"
03:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Combustible
Sobre la retirada de la bonificación en el combustible para los no transportistas, Nuria Lekue, presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Bizkaia y vicepresidenta de la Confederación estatal, ha explicado que se imaginaban la decisión. Explica que "tristemente nos hemos enterado de la situación hoy, pensábamos que tendríamos que haberlo sabido con antelación. Debe haber coherencia, el tratamiento en las distintas energías es importante que sea el mismo, no tiene sentido que el IVA de la luz y del gas se mantenga reducido y no se haga con el combustible. La situación está relativamente complicada, parece que ahora es hasta barato el combustible en relación a lo que había hace unos meses, pero la evolución respecto a hace un año no es buena".
Cuenta Lekue que "esperamos que de aquí a fin de año haya una avalancha de clientes, haya grandes colas en las estaciones de servicio e incluso haya desabastecimiento por unas ventas muy superiores a las habituales".
"La situación es complicada, los gastos fijos han subido, tenemos menores ventas y esta eliminación de la bonificación es precipitada, porque hay factores que pueden hacer que los precios suban, porque el 1 de enero hay prevista una subida por el tema de los biocombustibles que va a implicar un incremento de entre tres y seis céntimos el litros. Con todas estas medidas fiscales que quieren llevarse en los combustibles fósiles, hablamos de un aumento de 15 céntimos en la gasolina y 27 en el gasóleo, por eso nos parece precipitado eliminar en este momento esta ayuda", añade Nuria Lekue.
Nuria Lekue: "Debe haber coherencia, no tiene sentido que el IVA de la luz y del gas se mantenga reducido y no se haga con el combustible"
05:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles