Más de un centenar de personas por la sanidad pública de la comarca
Los profesionales sanitarios y los ciudadanos del Bidasoa están hartos del maltrato de Osakidetza y manifiestan su malestar a las puertas del ambulatorio de Irun

Irun
Aplausos después de la primera de la concentraciones celebrada en contra del deterioro creciente de la atención sanitaria en nuestra comarca. Más de un centenar de profesionales y vecinos se concentraron ayer, a las 2 de la tarde, en frente del ambulatorio de Irun. Concentración convocada por la plataforma Osasun Bidasoa, ese grupo de profesionales sanitarios que se unió hace un año para luchar por una sanidad pública y de calidad en la comarca. Concentraciones que se repetirán a la misma hora los próximos 29 de diciembre y 12 de enero, en el centro de salud de Dunboa y en el de Hondarribia, respectivamente.
Y es que las largas listas de espera en nuestra comarca, la reforma, ahora paralizada, de los quirófanos del Comarcal y el famoso tercer ambulatorio que parece nunca va a llegar a Irun se suman a los numerosos problemas que de por sí tenemos ya en nuestra atención sanitaria pública. Mariaje Alfonso es la portavoz de la plataforma y enfermera de quirófanos del Hospital Bidasoa:

MARIAJE ALFONSO, PORTAVOZ DE LA PLATAFORMA, SATISFECHA
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Situación de la sanidad pública en la comarca del Bidasoa
En el conjunto de la Comarca del Bidasoa se atiende a más de 85.000 ciudadanos, 38.300 en IrunCentro, 30.000 en Dunboa y 17.000 en Hondarribia. También se atiende indirectamente para radiología, traumatología y odontología a las 8.500 habitantes de Bortziria de Navarra. Irún Centro es el ambulatorio donde se atiende a más población de toda Osakidetza. Tanto Irun Centro, construido en 1954, como Dunboa en 1991, tienen serios problemas de falta de espacio de consulta desde hace muchos años, lo que impide poder ampliar la plantilla de profesionales necesarios para poder prestar una mejor atención. En Irun Centro se han habilitado 2 barracones con 4 consultas médicas y de enfermería en el exterior para poder ubicar a los nuevos profesionales incorporados.
Hondarribia cuenta con un edificio inaugurado en 2012 con menos problemas de espacio. Desde hace más de 20 años está prevista la construcción de un nuevo ambulatorio en Irún para paliar la falta de espacio existente. A petición de Osakidetza en 2015 el Ayuntamiento de Irun acordó la cesión de un solar en Oinaurre. Durante 2022 estaba previsto activar la convocatoria del proyecto de construcción, pero inexplicablemente tanto desde la Gerencia del Bidasoa como desde el Departamento de Sanidad rechazan esta opción y no proponen ninguna solución a corto plazo que pueda paliar la urgente falta de espacio de consulta.