Sociedad | Actualidad

El Gobierno de Urtaran quiere peatonalizar Luis Heinz pero teme las consecuencias en el tráfico de la zona

El Ayuntamiento de Vitoria trasladó la petición al Gobierno vasco que la ha incluido en el proyecto del tranvía a Zabalgana

Google Maps

Vitoria

Podría ser una de las nuevas peatonalizaciones de la ciudad pero el Ayuntamiento no lo tiene claro. Se trata de la calle Luis Heinz, la calle entre Marianistas y los jardines de la Catedral Nueva que fundamentalmente se utiliza para cruzar Lovaina camino de Ramiro de Maeztu y Domingo Beltrán. El Ayuntamiento quiere peatonalizarla, aunque en realidad habla de semipeatonalización porque obviamente se mantendría el acceso actual desde la calle Madre Vedruna al parking que hay bajo los jardines. Pero, ¿saldrá adelante?

Esta no era una opción que estaba sobre la mesa cuando el Ayuntamiento y el Gobierno vasco empezaron a hablar del trazado del tranvía a Zabalgana pero el pasado de mes de marzo el departamento de Movilidad del Ayuntamiento trasladó esa petición a la consejería de Transportes que estaba realizando el estudio informativo sobre el tranvía a Zabalgana. Finalmente, el Gobierno vasco la incluyó en el estudio que se hizo público el mes pasado y que ha criticado duramente Urtaran fundamentalmente por el recorrido elegido por San Martín.

La idea es aprovechar que el tranvía de Zabalgana cruzará Lovaina para peatonalizar la calle Luis Heinz. De peatonalizarse Luis Heinz el tráfico se derivaría por la calle Micaela Portilla -entre Marianistas y el Ciudad de Vitoria- y las líneas de TUVISA también se verían afectadas, asume el Ayuntamiento. Pero el problema es que ahora mismo no se cuenta con los estudios -o al menos, de haberlos, no son suficientes- que aclaren cuáles podrían ser las consecuencias sobre el tráfico en la zona y si, por tanto, esa idea es factible.

Preocupación del PNV

Al PNV -que controla el departamento municipal de Movilidad- además no le ha gustado la solución -incluyendo esa peatonalización- que ha adoptado el Gobierno vasco en la plaza de Lovaina. "La conexión de la ampliación a Zabalgana con el resto de la red del tranvía que el Departamento de Transportes ha diseñado a través de la plaza Lovaina genera preocupación en el Ayuntamiento", señala el Gobierno municipal en las alegaciones que ha presentado al trazado del tranvía a Zabalgana.

El PNV reclama un "análisis de tráfico que detalle las consecuencias sobre las intersecciones de media docena de calles próximas, además de la propia plaza Lovaina y cuatro cruces secundarias". "Igualmente, se solicita que este análisis tenga en cuenta cómo afecta la reconfiguración de la plaza Lovaina al tráfico del eje Domingo Beltrán/Ramiro de Maeztu y a los accesos de los barrios de Coronación y Lovaina", señala el Ayuntamiento. "El Ayuntamiento ve necesario estudiar todo el movimiento de convoyes y necesidades de sincronización del eje tranviario que se genere entre Salburua y Zabalgana por el cambio radical en los movimientos del resto de modos de transporte que va a ocasionar".

Recorremos las calles del proyecto del tranvia a Zabalgana, que propone el Gobierno Vasco

Recorremos las calles del proyecto del tranvia a Zabalgana, que propone el Gobierno Vasco

25:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Quién hace los estudios?

El Gobierno de Urtaran considera que el Gobierno vasco no ha reflejado su propuesta en el estudio del tranvía a Zabalgana, no porque no haya 'pintado' la semipeatonalización en el mapa si no porque no se ha analizado "al detalle las consecuencias de la semipeatonalización sobre el tráfico, para saber si las vías de ese entorno son capaces de asumir un cambio en los flujos de tráfico", han señalado fuentes municipales a la Cadena Ser.

Por su parte el departamento vasco de Transportes considera que los estudios de tráfico en profundidad debe realizarlos el propio Ayuntamiento que es quien mejor conoce la situación de la movilidad en la ciudad y que entra dentro de sus competencias.

El PP, contra la peatonalización de Luis Heinz

Por su parte, el PP ya ha avanzado su oposición a la peatonalización de Luis Heinz. Los populares han presentado sus propias alegaciones y piden que “no se cierre al tráfico de vehículos ni se peatonalice Luis Heinz". Para el Partido Popular, es una “decisión nefasta” porque supone “romper un eje principal de la ciudad” por el que cada día pasan 7.500 vehículos hacia Lovaina y, de ellos, 6.500 van a Ramiro de Maeztu.

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00