La ruta de los belenes vuelve a Bilbao por Navidad
Jesús Uresandi, presidente de la Asociación de Belenistas de Bizkaia, nos acerca cómo son los nuevos belenes y cuál es el trabajo de los belenistas a las puertas de tan señaladas fechas
Bilbao
A las puertas de la Navidad aparecen las luces, los árboles, los villancicos y también los belenes. Precisamente hasta estos últimos nos hemos acercado en 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' de la mano de la Asociación de Belenistas de Bizkaia.
En el Museo de Pasos de Bilbao, donde se encuentran expuestos 14 grandes belenes que son visitados por niños, jóvenes y adultos, nos ha atendido su presidente Jesús Uresandi y nos ha contado que "es una labor de todo el año y ya estamos preparando lo del año que viene, estamos un poco locos los belenistas. El belenismo está en aúge, pero tan pirados como para trabajar todo el año en ello hay menos."
"Es una labor que aquí realizamos unas 15 personas, y el montaje estamos 20-25. Ahora es cuando recibimos a los visitantes, viene gente de toda edad, por ejemplo "han vuelto los colegios a venir al ritmo de antes de la pandemia, prácticamente están todos los días cubiertos, les abrimos a las 10 y hasta las 11 están aquí solitos dando vueltas a los belenes".
Cuenta además que "con las impresiones en 3D esto ha dado un paso adelante, ya no son las de barro naturales, se está pasando a esta nueva tecnología".
Para este año, la ruta de los belenes de Bilbao se compone de espacios en varios puntos de la villa una vez más.
Museo de Pasos de Bilbao
La veterana Asociación Belenista de Bizkaia ha instalado su sexagésimo cuarta (64) Exposición Social de Belenes, compuesta por 14 belenes de gran formato, que ocupan un total de 70 metros cuadrados, entre los que llama la atención el realizado en ganchillo por la nonagenaria Petri Oleaga, o la reproducción de la Estación Ferroviaria de la Concordia, obra de Javier Basaldua.
Permanecerá abierta hasta el viernes 6 de enero de 2023, de 11:00 a 13:30 y 17:00 a 20:30 horas, con la excepción de los días de Navidad y Año Nuevo, y la tarde del jueves 29 de diciembre, en que este año 2022 se celebra “La Noche del Belén”.
La entrada para los adultos son 2 euros, pero para los niños menores de 10 años acompañados es gratis, con el aliciente añadido de que, al igual que viene haciéndose desde el año 2017, con el patrocinio del Café Lago de Boni García, se ha organizado un ‘Concurso Infantil de Observación de Belenes’ premiado con una chocolatada.
Itsasmuseum Bilbao
Puede admirarse, hasta el domingo 8 de enero de 2023, una recreación del cuadro de Luis Paret titulado ‘Vista de Olabeaga’, realizada por los miembros de la Asociación Belenista de Bizkaia, con una extensión de más de 13 metros cuadrados y la reproducción de quince embarcaciones y dos de los astilleros que había en esta zona de Bilbao, donde se ha colocado el Nacimiento con San José como “carpintero de ribera”.
La entrada general al Museo son 6 euros, la reducida: 3,5 euros. Y los martes es gratis. Su horario de martes a viernes es 10:00 a 18:00 horas. Y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00 horas.
Museo de Arte Sacro de Bilbao
Se ofrece, hasta el domingo 8 de enero de 2023, y con ENTRADA GRATUITA, la tradicional EXPOSICIÓN de BELENES del MUNDO, con un gran belén mural fluorescente y un centenar de belenes en pequeño formato, procedentes de los cinco continentes y elaborados con materiales de lo más diversos, entre los que se incluye un singular “belén gourmet” de carácter efímero, confeccionado con diferentes tipos de queso, con el que se busca estimular la creatividad de pequeños y grades para montar sus propios belenes hogareños.
Su horario de apertura al público de martes a sábado es de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas, los lunes de 10:30 a 13:30 horas, y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Con un horario especial, del 3 al 10 de diciembre, de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas.
Iglesia de la Encarnación de Atxuri
La Asociación Belenista Santos Justo y Pastor ha instalado una EXPOSICIÓN de BELENES, con un total de veinte montajes,
entre belenes de gran formato y dioramas en los que se representan diferentes escenas de la natividad.
Exposición de ENTRADA GRATUITA, que permanecerá abierta, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, hasta el domingo 8 de enero de 2023, con la excepción de los días de Navidad y Año Nuevo.
Por otra parte, la Asociación Belenista de Bizkaia también ha instalado Exposiciones de Arte Belenista en la ermita de Santa Lucía en Gernika, con un belén típicamente hebreo de unos 15 metros cuadrados, la antigua Cofradía de Pescadores de San Pedro en Bermeo, con un nacimiento de 10 metros cuadrados ambientado en San Juan de Gaztelugatxe, y la parroquia de Las Mercedes de Getxo, donde se han representado “la Anunciación a los pastores” y “la Adoración de los Reyes Magos”.