El Gobierno vasco cede y acuerda 'in extremis' con Elkarrekin Podemos incluir el descuento del transporte en el presupuesto
Son 12 millones de euros para extender la rebaja del 50% a partir del 1 de enero en el transporte dependiente del Ejecutivo vasco
Vitoria
El descuento del 50% en el transporte público estará finalmente contemplado en la Ley de Presupuestos de 2023. El Gobierno vasco, que había renunciado a hacerlo, ha cedido y esta mañana, 'in extremis', durante el debate de las enmiendas parciales y a través de sus grupos parlamentarios PNV y PSE, ha aceptado una partida de 12 millones de euros de Elkarrekin Podemos para extender la rebaja a partir del 1 de enero en tranvías, metro y topo que dependen del Ejecutivo.
La medida da parcialmente respuesta al acuerdo adoptado hace unos días por unanimidad en el Parlamento vasco, aunque no llega para cubrir los 36 millones en los que el propio Gobierno ha estimado el impacto del descuento al menos durante la primera mitad del año que viene que es lo comprometido.
"No es un problema porque el presupuesto se puede modificar", nos insisten desde el departamento de Transportes, que espera que Sánchez aclare en los próximos días si ampliará su aportación que supone a día de hoy más de la mitad de la rebaja vigente.
Entre tanto, Elkarrekin Podemos se ha felicitado porque el descuento se haya incluido en el presupuesto a iniciativa suya. "En este sentido, independientemente de que nuestra posición es crítica con el proyecto de presupuestos, queremos reconocer la voluntad de los grupos que sostienen al Gobierno" ha señalado David Soto. EH Bildu no se ha opuesto pero considera que es "insuficiente" porque "no da cumplimiento total al mandato parlamentario", ha criticado Leire Pinedo.
"EH Bildu ha vuelto a dar portazo al acuerdo" han reprochado PNV y PSE a la coalición abertzale por rehusar a acordar lo que finalmente han pactado con Elkarrekin Podemos. Los partidos del Ejecutivo han asumido únicamente tres partidas presentadas por EH Bildu por valor de millón y medio de euros, vinculadas con la salud mental. El resto, hasta casi 40 millones, corresponde a propuestas de Elkarrekin Podemos y PP+Cs para reforzar la salud y educación públicas, las ayudas para las familias o la Inspección de Trabajo y Lanbide.
El presupuesto que asciende a 14.250 millones de euros, un 8,7 % más que las de 2022, se aprobará definitivamente en pleno el próximo día 23 de diciembre.