Economía y negocios | Actualidad

Bernd Krottmayer sustituirá a Emilio Titos al frente de Mercedes Vitoria

Será el encargado de llevar a cabo la gran inversión que la multinacional alemana tiene prevista para Vitoria

Bernd Krottmayer / MERCEDES VITORIA

Bernd Krottmayer

Vitoria

El alemán Bernd Krottmayer asumirá el 1 de abril de 2023 el cargo de director general de Mercedes-Benz Vitoria en sustitución de Emilio Titos, que se jubila en enero tras más de 40 años al frente de la mayor empresa de Euskadi, con 4.800 trabajadores directos.

Krottmayer se graduó en Ingeniería e Informática en la Universidad de Stuttgart y en 2002 se incorporó al Grupo Mercedes-Benz, donde desempeñó diferentes puestos directivos en las áreas de logística y producción hasta 2010, ha informado la compañía de automoción en una nota.

En 2011 fue nombrado CEO de la empresa rumana Star Transmission y Star Assambly, del grupo Mercedes-Benz. Seis años después pasó a ser director de montaje de la planta de Sindelfingen (Alemania) y desde enero de 2021 hasta ahora es director de producción de montaje bruto, pintura y mantenimiento en la misma planta de turismos.

Krottmayer relevará a Emilio Titos, que en 2006 fue nombrado director de producción de la planta de Vitoria y que dos años más tarde añadió a esa responsabilidad la de director general de la fábrica, puesto en el que ha permanecido hasta ahora.

El jefe de operaciones de Mercedes-Benz Vans, Francesco Ciancia, ha agradecido el "excelente trabajo" de Titos y su "compromiso" con la empresa y ha confiado en que Krottmayer "gracias a su dilatada experiencia fortalecerá y desarrollará aún más la planta de Vitoria".

El anuncio de su llegada a Vitoria coincide con la revisión a la baja de las previsiones de producción de Mercedes Vitoria para este año en 5.000 furgonetas hasta 141.781 debido al importante volumen de existencias que tiene la planta y la dificultad en el transporte de los vehículos en los puertos marítimos.

La producción inicial para este ejercicio era de 158.000 vehículos, aunque en septiembre la cifra se recalculó y se bajó a 146.758. Este mismo miércoles la dirección comunicó al comité de empresa que la fabricación volvía a revisarse a la baja.

La llegada de Krottmayer también coincide con el vuelco en la composición del comité de empresa, liderado ahora por los sindicatos que en verano se opusieron al convenio colectivo (ELA, LAB y ESK), aunque el acuerdo fue ratificado después por los trabajadores en referéndum.

La "paz social" que supuso la firma del convenio -que llegó tras varias huelgas y una negociación de más de un año- era indispensable para atraer a Vitoria una inversión de 1.200 millones por parte de la multinacional alemana que permitirá a la factoría alavesa duplicar su producción actual.

Mercedes-Benz fabrica furgonetas premios Vito, eVito, los monovolúmenes Clase V, EQV y el camper Marco Polo. En la actualidad está "inmersa en una transformación completa hacia una producción eléctrica, sostenible y eficiente que asegurará su competitividad en los próximos años", ha precisado la compañía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00