El Gobierno Vasco trabaja ya en una ley para regular el turismo activo
Euskadi era una de las pocas comunidades que no tenía regulado este sector
![El Gobierno Vasco trabaja ya en una ley para regular el turismo activo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DAZ5PYEIFGLZLZ7GMRHJB267I.jpg?auth=348da35c4398fb947062febcc5adccac3641773b8c2392e6c6b793e8b611a2fe&quality=70&width=736&height=414&focal=863,595)
El Gobierno Vasco trabaja ya en una ley para regular el turismo activo
11:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El Departamento de Turismo trabaja ya en un decreto para regular el turismo activo. Era algo pendiente desde hace meses, pero la pandemia ha retrasado los planes del Ejecutivo. El director de Turismo, Goyo Zurro, anuncia que están a punto de publicar la orden de inicio. Euskadi es una de las pocas comunidades que actualmente no lo tiene regulado.
En una entrevista en 'La Ventana Euskadi', Zurro no puede detallar cuántas empresas estarán afectadas, aunque su estimación ronda las 160 empresas de actividades recreativas, deportivas o culturales. "Será, en todo caso, un decreto sencillo y se articulará en bsae a cuatro bloques: información, que será la que la empresa deberá suministar a las personas usuarias contemplando derechos y deberes; seguridad jurítica, que establecerá unos requisitos para que la actividad se garantice en unas determinadas condiciones; seuridad en las actividades, por ejemplo, que las empresas tengan un seguro; y la cuarta pata, que tendrá que ver con la cualificación profesional de los profesionales".
Cifras del puente
Sobre el puente de diciembre, el director de Turismo ha dado algunas cifras que ya maneja su departamento. Las previsones iniciales van a ser superadas: "Tenemos un sector muy profesional y muy resiliente. Eso supondrá que este año sobrepasemos los 4 millones de visitantes por primera vez, el mejor dato hisotrico de toda la serie".