78000 opositores para los exámenes de la segunda fase de la OPE
Las pruebas tendrán lugar los días 26 y 27 de noviembre en el BEC de Barakaldo y en diciembre (3, 4, 17, 18) y enero del próximo año (14, 15, 21,22, 28 y 29) en el Aulario de la UPV/EHU de Vitoria-Gasteiz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SY2GSOINFBU3GMTRUIJFXS3GY.jpeg?auth=e12286e6856d3ad5b2ff9e5d10f6707773e80d3f465413e1c0f154c0374f86c1&quality=70&width=650&height=487&focal=591,411)
OPE del mes de septiembre de este año, en el BEC. / Irene Garitagoitia Beitia
![OPE del mes de septiembre de este año, en el BEC.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SY2GSOINFBU3GMTRUIJFXS3GY.jpeg?auth=e12286e6856d3ad5b2ff9e5d10f6707773e80d3f465413e1c0f154c0374f86c1)
Bilbao
El BEC de Barakaldo acoge entre hoy y mañana (26 y 27 de noviembre) las primeras pruebas selectivas dentro de la segunda fase de la OPE 2018/2019 de Osakidetza en la que se ofertan un total 3535 plazas. 78139 opositores se examinarán durante 6 fines de semana para ocupar las 1924 plazas correspondientes a 63 categorías en esta segunda fase. Aquí están disponibles las fechas, horarios y lugares del exámen.
En esta seguda fase van a tener lugar las pruebas de aquellas categorías que atraen a un mayor número de aspirantes: auxiliar de enfermería, auxiliar administrativo y celador. Durante el último fin de semana de noviembre, 65029 opositores podrán optar a obtener una de las 1314 plazas ofertadas en las pruebas a realizar en el BEC de Barakaldo.
La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha querido, una vez más, poner en valor el esfuerzo que realiza Osakidetza para la organización de esta OPE, una muestra más del compromiso y de la voluntad de Osakidetza y del Gobierno Vasco en su conjunto por la estabilidad y la calidad del empleo público. “Somos conscientes que lo mejor de Osakidetza son sus profesionales. Queremos afianzar y mejorar su situación”, ha recalcado.