Sociedad | Actualidad

Monica Hernando: "Dudo que hoy el mundo se pusiera de acuerdo para una Declaración Universal de los Derechos Humanos"

'Hoy por hoy Euskadi' dedica el programa Zinexit, la muestra de cine y Derechos Humanos que alcanza ya su décimo segunda edición

Hoy por Hoy Euskadi "Zinexit 2022" (21/11/2022)

Hoy por Hoy Euskadi "Zinexit 2022" (21/11/2022)

51:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Zinexit, la Muestra de Cine y Derechos Humanos que promueve el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco, a través de su Dirección de Víctimas, Derechos Humanos y Diversidad, regresa a Bilbao un año más para invitar a la reflexión en torno a los derechos fundamentales a partir de obras cinematográficas de referencia, siguiendo el esquema de los clásicos cinefórum: proyección de una película y posterior debate abierto a todo el público presente.

Por este motivo, 'Hoy por hoy Euskadi' se ha acercado este lunes a esta iniciativa, que alcanza ya su décimo segunda edición, junto al programador de la muestra Octavio González, que ha indicado que "hay una gran cantidad de propuestas y elegimos las que nos parece interesante la calidad y su visión crítica sobre la situación de los derechos humanos. En los coloquios posteriores a las proyecciones, indica, "hay una combinación entre el cine y el análisis de la situación de los derechos, qué podemos hacer, hacia donde van".

También en los micrófonos de 'Hoy por Hoy Euskadi', Mónica Hernando, Directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno vasco, ha señalado que "vemos que los derechos humanos muchas veces quedan relegados a un segundo o tercer lugar y que priman otros intereses, lo estamos viendo con el Mundial de fútbol. lo bueno es que nos está sirviendo de altavoz".

Por ello, añade, "ahora mismo sería muy difícil poner de acuerdo a las naciones para una Declaración Universal de los Derechos Humanos. Todos tenemos que seguir defendiendo los derechos humanos, esta conquista, porque se nos podría ir de entre las manos. Hay que seguir recordando a la gente que no nos podemos relajar".

La muestra se celebrará entre el lunes 21 y el viernes 25 de noviembre, en su habitual sede de los cines Golem de Azkuna Zentroa. Las sesiones se iniciarán a las 19.30 horas, y como siempre la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo. Las entradas están disponibles en taquillas una hora antes del inicio de cada proyección.

Junto al atractivo de las películas que integran el programa de este año, Zinexit aporta el valor añadido de las personas invitadas a los coloquios posteriores a cada una de las proyecciones.

La idea motor de esta edición de Zinexit "es la necesidad de mantener la confianza en que sólo la lucha y la defensa de los valores democráticos y de los derechos humanos nos va a llevar a salir mejor de la situación de incertidumbre que estamos atravesando".

En este sentido, ha afirmado que los derechos humanos son una conquista que "no debemos dar por lograda". "Son una conquista que tenemos que defender y proteger, y ello requiere de nuestro compromiso, requiere de nuestra resistencia y requiere de nuestra acción", ha agregado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00