Hoy por Hoy IrunHoy por Hoy Irun
Sociedad

"Si no fuera por el apoyo que he tenido yo no estaría aquí"

Asun Casola recibirá en Pamplona un premio Menina por su compromiso en la erradicación de la violencia machista

Asun Casasola: "A pesar de mi desgracia me siento bien, muy querida y arropada"

Asun Casasola: "A pesar de mi desgracia me siento bien, muy querida y arropada"

17:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Irun

Asun Casasola, la madre de Nagore Laffage, la joven irunesa asesinada en los Sanfermines de 2008, junto con Médicos del Mundo y el Instituto de Educación Secundaria Reyno de Navarra de Azagra, han sido reconocidos por la Delegación del Gobierno en Navarra con las Meninas 2022 por su compromiso en la erradicación de la violencia contra la mujer.

Promovidos por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género dependiente del Ministerio de Igualdad, estos premios Meninas, están enmarcados en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Violencia Machista que se celebra el 25 de noviembre.

De Asun Casasola destacan su reconocida militancia y su activismo contra la violencia machista desde el asesinato de su hija. Se ha convertido, desde entonces, en un símbolo de resiliencia y de lucha por la libertad de las mujeres y por el derecho a decir "no".

Imparte charlas en centros educativos y realiza una importante labor de prevención y visibilización de las víctimas de la violencia machista en todas sus manifestaciones. "Voy donde me llaman. Estoy en colegios en Irun, en Errenteria y también en algunos centros que me llaman de Navarra", apunta.

Con la agenda repleta de citas este mes de noviembre, está encantada con este reconocimiento que le llega de Pamplona, una localidad que siempre la ha apoyado. Da gracias a la asociación Lunes Lilas y a la directora de cine Helena Taberna, por el documental sobre Nagore, con el que va por los colegios. "Dentro de mi desgracia soy una persona a la que la gente me ha protegido, me ha ayudado y me ha dado fuerzas para hacer estas cosas", dice. "Si no fuera por ese apoyo yo no estaría aquí".

Casasola piensa que con su presencia y sus testimonios realiza una buena labor para socializar el gran problema de la violencia machista. "Me he propuesto que el tema de Nagore no quede en el olvido. Que la juventud se de cuenta de que estos casos están ahí. Me lo he propuesto como terapia", señala.

Convertida en un símbolo, se siente muy querida en Irun, donde llegó a dar el saludo oficial de las fiestas de San Marcial en el año 2018, hay un parque con el nombre de su hija, Nagore Laffage, y la propia Asun Casasola da nombre a un Concurso de Relatos sobre la violencia machista que se celebra cada año con un gran número de participantes.

Ahora llega este premio Menina que recibirá en un acto en el auditorio Civican de Pamplona el viernes 18 de noviembre.

María Luisa García Barbero

María Luisa García Barbero

Desde 2007 dirige el programa Hoy por Hoy Irun

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00