Sociedad | Actualidad

¿En qué gastará el dinero el Ayuntamiento de Bilbao en 2023?

Se reserva una partida para diseñar el espacio que quedará liberado en Abando cuando se soterren las vías del tren

Infografía de los nuevos espacios de Sabino Arana,(AYUNTAMIENTO DE BILBAO)

Infografía de los nuevos espacios de Sabino Arana,

Bilbao

La Junta de Gobierno ha iniciado la tramitación de las cuentas del próximo ejercicio, la herramienta indispensable para que la ciudad pueda afrontar la rutina diaria. En total, ascienden a 663,5 millones de euros, un 4,8% más que este año, lo que supone 30,3 millones más. Como cada año, vuelve a romper un techo histórico. El alcalde Juan Mari Aburto ha destacado que con este proyecto -que, a partir de ahora, se someterá al escrutinio tanto de la oposición municipal como de los bilbainos- Bilbao "podrá hacer frente a los retos e incertidumbres y con un marcado carácter social".

En un contexto de ingresos al alza, el fondo Udalkutxa aportará 386 millones de euros y se mantiene la filosofía de la deuda cero, si bien se contempla una operación de crédito de 26,9 millones, "que no será necesario ejecutar por el remanente municipal", que asciende a alrededor de 72 millones. El único apartado que aquí no crece es el de enajenación de inversores. Aunque quedan parcelas pendientes de vender en Zorrozaurre, no está previsto deshacerse de las mismas.

En el capítulo de gastos, 314 millones están destinados al día a día de la ciudad, como son la recogida de basuras, el saneamiento o el alumbrado público. En este sentido, Aburto ha explicado que la prórroga del contrato con Iberdrola "en buenas condiciones" permite que no vayan a notar un encarecimiento, como sí están notando muchos vecinos.

Año para un "avance definitivo"

Aburto ha aventurado que será un año "muy importante para el avance definitivo" del proyecto del Tren de Alta Velocidad (TAV). El consistorio reserva 230.000 euros para lanzar el concurso de ideas del Master Plan de Abando. Es la parte que le corresponde en la operación y que supone dibujar la urbanización que se construirá sobre la "tapa" de la estación, una vez las vías transcurran bajo tierra. Para ello, ha remarcado el regidor municipal, están trabajando de forma coordinada con el Ministerio, que deberá licitar el proyecto constructivo. En paralelo, deberá aprobarse la declaración de Impacto Ambiental y el estudio informativo.

A falta de conocer más detalles de las cuentas, que desgranarán a partir de la próxima semana los concejales de cada área, destacan los 13 millones para las obras del Plan Auzokide o casi 7 millones para nuevos elementos mecánicos en Solokoetxe, Masustegi y Artazubekoa. Continuarán las obras para reurbanizar la Avenida Lehendakari Aguirre, el corredor comercial de Rodríguez Arias o María Díaz de Haro. La llegada del Tour de Francia conllevará un desembolso de 3 millones. Y hay diferentes partidas para seguir dando forma a la isla de Zorrozaurre. También prevé que empiecen a llegar los fondos europeos.

En síntesis, el alcalde Aburto ha asegurado que se trata de un presupuesto "realista y responsable" que, entre otros objetivos, permitirá a Bilbao "adelantarse a los retos e incertidumbres que se nos presentan, con una buena gestión de los recursos disponibles".

Proyectos destacados:

  • Obras del Plan Auzokide Plana: 13.210.235€
  • Nuevos elementos mecánicos/ascensores: 6.961.000€
  • Depósito inundabilidad en la Ribera de Deusto: 5.503.600€
  • Ayudas de Emergencia Social:5.000.000€
  • Reurbanización Avenida Lehendakari Aguirre:4.728.700€
  • Renovación red saneamiento:4.100.000€
  • Ayudas ingreso vivienda comunitaria:3.575.750€
  • Junta de Concertación de Zorrotzaurre:3.570.000€
  • Planes de Empleo:3.523.665€
  • Tour de Francia 2023:3.000.000€
  • Sustitución elementos carpintería Colegio García Rivero: 2.500.000€
  • Corredor comercial Rodriguez Arias:1.890.000€
  • Muro defensa en Ribera Deusto:1.888.700€
  • Conexión Enekuri-Elorrieta-Artxanda: 1.837.400€
  • Eje peatonal Ecobulevar Txurdinaga:1.802.500€
  • Sistema energías renovables Zorrozaurre:1.694.700€
  • Reforma polideportivo Artxanda:1.600.000€
  • Equipamiento Frontón de la Esperanza:1.401.600€
  • Vestuarios pista atletismo Zorrotza:1.100.000€
  • Ampliación Museo Bilbao Arte en un nuevo espacio: 1.100.000€
  • Renovación de la red abastecimiento de agua:1.002.148€
  • Edificio gimnasio rugby en Errekalde:1.000.000€
  • Atención a personas sin techo:950.441€
  • Reconversión en paseo carretera Artxanda:909.600€
  • Autoescalera de bomberos:890.000€
  • Parque del Encuentro en Artxanda800.000€
  • Ayudas a familias desahuciadas y realojos800.000€
  • Urbanización Mª Díaz de Haro. Fase I790.200€
  • Ayudas a entidades de personas mayores:783.000€
  • Eficiencia iluminación Casco Viejo:758.935€
  • Bosque y escenario en Parque Etxebarria:700.000€
  • Puntos de recarga en parkings de residentes:375.000€
  • Mejora accesibilidad CMD Zabala:350.000€
  • La Perrera-Maker gune:336.015€
  • Oficina ODS de la ONU:250.000€
  • Foro Paz y Convivencia: 50.000€
  • Estudio posibilidades soterramiento TAV: 230.000€
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00