Llanada Alavesa nos ofrece un plan de ocio familiar en Noviembre
Esta comarca alavesa celebra sus Jornadas Gastronómicas, acompañadas de actividades para todas las edades
SER Viajeros Euskadi: Viajamos a la llanada alavesa
09:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria-Gasteiz
La Cuadrilla (comarca en la tradicional denominación alavesa) de Llanada Alavesa nos espera durante el mes de Noviembre para ofrecernos durante los fines de semana de 5-6 y 26-27 , las Decimoterceras Jornadas Gastronómicas de la Llanada, que tratan de poner en valor los productos y los productores locales.
La técnica de Turismo de esta Cuadrilla, Sheila Salgado, nos explica que es ya la decimotercera edición de esta cita, que visibiliza productos típicos de esta zona como la patata, la caza, el queso, la harina o los hongos. Será a través de la elaboración con estas delicias de menús especiales y pintxos en los establecimientos hosteleros, además de la celebración de talleres y show-cooking. Los más pequeños de la casa podrán elaborar zumo de manzana, y los paladares más intrépidos acercarse a los sabores medievales a través de una visita a las iglesias pintadas de Alaitza y Gazeo, dos verdaderas joyas del arte plástico del S. XIII, o disfrutar de cuentos en los que no faltarán los seres mitológicos de la zona. Y a los que les guste el movimiento, disfrutarán practicando Nordic Walking en Araia, o una gymkana en La Leze.
Alejandro Salcedo de Eatyjet, especialista en hacernos viajar a través de los sabores, elaborará ,-en un showcooking-, un pintxo de patata en varias texturas con el que afirma "vamos a sorprender a los asistentes".
Un programa repleto de pretextos magníficos para acercarnos y conocer, -o revisitar-, esta preciosa zona de Euskadi durante el mes de Noviembre.