Santurtzi se concentra en contra de la agresión machista
El Ayuntamiento de Santurtzi ha manifestado “de forma unánime y rotunda” su “repulsa a este y cualquier otro acto de estas características”


Bilbao
La alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, ha afirmado que es "intolerable" tener que seguir diciendo que "no consentimos ningún tipo de violencia" hacia las mujeres, "venga de quien venga". Aintzane Urkijo, junto a la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, han encabezado este lunes la concentración convocada en repulsa del intento de homicidio de una mujer este domingo en esta localidad, a la que su pareja presuntamente agredió con un cuchillo.
Tras una pancarta con el lema 'En Santurtzi, no a las agresiones machistas', decenas de vecinos se han concentrado a las doce del mediodía, durante cinco minutos y en silencio, frente Ayuntamiento como acto de repulsa.
Urkijo ha dicho que "es intolerable que tengamos que seguir manifestándonos por este tipo de actos contra la voluntad de cualquier persona, en este caso de una mujer a manos de su pareja"."Es intolerable que tengamos que seguir diciendo que no, que no consentimos ningún tipo de violencia, venga de quien venga, y en este caso hacia una mujer vecina de nuestro municipio", ha reiterado.
En ese sentido, ha añadido que "no podemos decirlo ni más claro ni más alto, pero seguiremos repitiéndolo hasta la infinidad porque no es no, y no se puede tolerar que a día de hoy haya quien todavía no lo tenga interiorizado, basta ya".
Por su parte, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha destacado que la concentración en Santurtzi tiene como finalidad "condenar y dar una respuesta pública conjunta a este salvaje ataque por parte de las instituciones y de los ciudadanos, además de para ofrecer todo el apoyo y la ayuda a la víctima".
Según ha señalado, las instituciones tienen "servicios y una estructura muy amplia para dar la respuesta adecuada a las víctimas, pero también es sumamente fundamental hacer una labor potente en la prevención y en la sensibilización en nuestros pueblos entre los ciudadanos para cambiar actitudes". "Necesitamos un cambio social para no tener que concentrarnos de nuevo como lo hemos hecho hoy", ha advertido.