El Gobierno Municipal de Irun activa 1,6 millones para el refuerzo de servicios municipales
Se destinarán a los descuentos en el transporte público, los polideportivos municipales, nuevos servicios a la juventud, la promoción de empleo y a eventos de dinamización en Navidad
Irun
El área de Hacienda del Ayuntamiento de Irun ha informado hoy sobre las modificaciones de créditos que ha llevado a cabo a lo largo del mes de octubre, y de las que este viernes se dará cuenta en el Pleno de este viernes.
Por un lado, se trata de un incremento de 1.494.883,00 € con cargo a remanente, por otro lado, 145.156,00 € que se han habilitado mediante una subvención de Lanbide y por último se ha realizado una transferencia de créditos por importe de 9.801,23 €.
En detalle, el incremento de 1,6 millones de euros se destina a atender diversas necesidades de la ciudad y apoyo a servicios municipales. Entre los destinos más significativos por cuantía, eventos para hacer más atractiva la ciudad en Navidad (393.000 euros), la adquisición de vivienda tutelada para personas en riesgo de exclusión (320.000 euros), el requilibrio económico del contrato de gestión y explotación de los polideportivos municipales Azken Portu y Artaleku (250.000 euros); y la aportación municipal para la reducción del 50% en el precio del billete del transporte público (181.150 euros) los 52.180 euros destinados al nuevo haurtxoko en el centro de Irun.
Asimismo se incluye la asignación, por valor de 145.156 euros, de acciones locales de promoción del empleo, fruto de una subvención del servicio vasco de empleo Lanbide. Este concepto se vehiculiza a través de transferencias a la Mancomunidad de Servicios de Txingudi, Bidasoa Activa y el centro Mendibil de Formación para su materialización.
Completan los 1,6 millones conceptos de menor cuantía pero relevantes igualmente como los 84.933 euros de la compra de terreno ubicado en el paraje Burkalleku (Olaberria junto a Aiako Harria) para seguir ampliado patrimonio de suelo público en zona rural protegida, o los 78.440 euros para la modificación del contrato de acondicionamiento de espacios para las actividades socio-culturales, los 67.760 euros de la compra de medio millar de vallas para la organización de eventos en la ciudad.