Conoce el camino de un libro hasta llegar a la biblioteca
En el Día Internacional de las Bibliotecas hemos conocido el proceso que siguen los libros que podemos encontrar en ellas y también cómo se encuentran las bibliotecas bizkainas en cuanto a usuarios y número de ejemplares
![Bibliotecas, archiveros y documentalistas en Bizkaia](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FVF3GZIHTGBG5TIU7FFRPWMGPHM.jpg?auth=159c0c96376ae54cae59f69838da9dcc5f29233ea15c73d7b1e788661bbb9a46&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Bibliotecas, archiveros y documentalistas en Bizkaia
16:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Cuando vemos un libro en las estantería de una biblioteca, este ha realizado un largo recorrido antes. Para conocerlo, en este Día Internacional de las Bibliotecas, nos hemos acercado a la Biblioteca Central de Bidebarrieta en Bilbao. Que junto a la Biblioteca Foral, a la Mediateka de Azkuna Zentroa y a la Biblioteca de Muskiz, también nos han contado cómo están las bibliotecas en lo referido a usuarios, número de depósitos y préstamos.
En la Biblioteca Central de Bidebarrieta Nekane Elorduy, del equipo de las bibliotecas municipales, ha explicado el recorrido de un libro desde que es seleccionado para tener en su colección, hasta que está en la estantería a disposición de los usuarios. Explica Elorduy que "es un proceso técnico en el que hay un equipo de personas dedicado a ello. Los procesos para completar los fondos de las bibliotecas comienzan con la selección del material, se hace una selección acorde para una biblioteca pública. Desde que se solicitan esos libros, ese material ya consta en nuestro catálogo, como no disponible, pero la gente ya sabe que ese material va a estar. Una vez que llega a la biblioteca, se hace la parte administrativa y después la técnica, que es la catalogación para que aparezca en las búsquedas. Después pasa al etiquetado y ya así va a balda. El proceso procuramos que sea de menos de un mes en el caso de las novedades, en las que además pedimos varias unidades en los libros más vendidos porque estamos prevenidos de que van a ser muy demandados".
En el caso de las bibliotecas municipales de Bilbao, nos cuenta que en lo que va de año llevan 372.046 usuarios, una dinámica al alza respecto a 2020 y 2021, pero datos que siguen bastante por debajo de las cifras prepandemia. Alazne Martín, de la Mediateka de Azkuna Zentroa, a este respecto, ha explicado que sus cifras mantienen una tendencia similar y achaca que no se llegue a las cifras de 2019 por el cambio de hábitos, sobre todo entre los más mayores, que eran un gran porcentaje de los usuarios de las bibliotecas.
Ana Fernández, Jefa Sección de Biblioteca Foral de Bizkaia, ha contado que la biblioteca está creciendo en cuanto a contenidos "con un fondo de reserva muy voluminoso y muy valioso", pero que en lo referido a usuarios, explica que "nos pasa algo parecido al resto de bibliotecas y está costando recuperar esas cifras prepandemia".
Ley de Bibliotecas y convenio
Fernando Juárez, de la biblioteca de Muskiz y Presidente de la Asociación de Bibliotecarios, Archiveros y Documentalistas de Euskadi, ha explicado que la Ley de Bibliotecas de Euskadi se encuentra en situación "muy mejorable, se aprobó hace 15 años, fue pionera y no ha tenido ningún desarrollo. Nos hemos acercado al Parlamento, hemos hablado con los parlamentarios y esperamos que mejores las cosas".
Sobre la intención de conseguir un convenio específico, explica que "estamos intentando que se aprueben convenios laborales que mejores las condiciones de los trabajadores y lo hemos conseguido en Gipuzkoa, la intención es que también se logre en Bizkaia y Araba".