Los Planes de Empleo diseñados para Bilbao en el periodo 2022-2023 generarán 523 puestos de trabajo
Con cinco ejes de acción, se refuerzan los recursos en personas desempleadas en general, jóvenes y mujeres, con planes piloto para situaciones de mayor vulnerabilidad y dificultades para acceder a un trabajo


Bilbao
El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la Vicelehendakari y Consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, han presentado hoy los Planes de Empleo diseñados para Bilbao en el periodo 2022-2023. Se trata de un programa ya clásico y de vigencia anual, cuyo objetivo prioritario es la creación de puestos de
El reto sigue siendo activar empleo y de calidad, pero reforzando aún más los esfuerzos en colectivos muy concretos como son las personas jóvenes, personas desempleadas en general, mujeres y acciones más directas destinadas a situaciones de mayor vulnerabilidad y a superar dificultades para acceder a un trabajo, así como a la generación de empleo estable y de calidad en empresas locales. Esta modificación también se debe a la mejoría registrada en los datos de desempleo, con las cifras más bajas de la última década, “lo que nos lleva –precisan- a orientar mejor y de forma más directa los recursos a ciertos colectivos”. Bajo estas premisas, los Planes del periodo 2022/2023 van a ofrecer 523 nuevos empleos en la ciudad.
A estas cifras se añaden ahora programas especiales orientados a colectivos con mayores dificultades de formación y contratación como un “plan piloto” de inserción en Otxarkoaga, otro proyecto en elaboración que quiere promover la primera experiencia laboral o los llamados Planes Singulares que se dirigirán a cerca de 500 personas y que incluirán formación y preparación para la posterior búsqueda de empleo. En total, cinco ejes de actuación, algunos ya existentes y con cambios, y otros totalmente nuevos con un presupuesto que supera los 12,4 millones de euros.