Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Sociedad | Actualidad

Sigue extendiéndose la filosofía de los patios escolares inclusivos

A lo largo de este curso una treintena de colegios públicos van a adecuar sus patios para garantizar una interacción más igualitaria entre los estudiantes

Ajuntament d'Alcoi

Bilbao

El Departamento de Educación ha dado el visto bueno a 29 proyectos de un total de 46 que se presentaron en la última convocatoria de 'Udalaguntza 2022'. La subvención, con una dotación de 7 millones de euros para la financiación de las obras para la creación o reforma de las zonas de recreo en centros escolares públicos de Educación Infantil y Primaria, pretende fomentar la creación de patios inclusivos en los centros escolares. Como novedad implica a los ayuntamientos para guiar las intervenciones. Son nueve en Álava y Gipuzkoa y once en Bizkaia, donde destaca el caso de Orduña.

"En una primera mirada veías a los chicos desarrollando su actividad en un espacio grande, mientras que las chicas estaban en otro espacio con un juego más tranquilo. Con esto se pretende facilitar relaciones más igualitarias", afirma Lucía Torrealday directora de Diversidad e Inclusión Educativa. Insiste también en que los espacios deben ser más polivalentes: "Hablamos de patios que ofrezcan un espacio más heterogéneo; espacios que tengan tierra, vegetación, que también tengan áreas deportivas, que pueda tener una zona de sombra, de descanso, que tenga juegos adaptados al alumnado y a sus capacidades".

Los proyectos seleccionados recibirán un máximo de 87.000 euros. Además de adecuar el espacio físico, el departamento insiste en ahondar, en paralelo, en la vertiente educativa y aprovechar el patio no solo para el recreo, sino para trabajar el currículum.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00