Sociedad

Hazi eta Ikasi busca voluntarios para el nuevo curso escolar

Desde 2009 voluntarios de esta asociación llevan a cabo un refuerzo escolar solidario para las familias que no cuentan con las circunstancias adecuadas

Alumnos y profesoras en las aulas de Hazi eta Ikasi en Amara / HAZI ETA IKASI

Alumnos y profesoras en las aulas de Hazi eta Ikasi en Amara

San Sebastián

Se trata de una asociación que inició su actividad hace catorce años y que se dedica a apoyar de forma muy personalizada a niños y niñas de entre 7 y 14 años. Se les apoya para realizar sus tareas y se les ayuda a aclarar sus dudas; todo ello después de su horario escolar, un par de días a la semana entre las 17:15 y las 18:45.

Ibarra explicaba en Hoy por Hoy San Sebastián que la idea del proyecto es hacer un adecuado seguimiento en la formación escolar de estos niños y evitar que se "descuelguen" del sistema educativo: "En el tiempo que estamos con ellos procuramos, no solo ayudarles en la realización de tareas escolares; también intentamos acercarnos a ellos, reforzar su autoestima, animarles y preocuparnos de sus preocupaciones".

Es por ello que Amaia Ibarra lanzaba un mensaje claro de cara a este nuevo curso escolar: "Buscamos personas que les interese enseñar, que les guste enseñar y que confíen en que la educación es un pilar básico de nuestra sociedad; que tenga constancia, que tenga comprensión con los niños y que tenga mucha, mucha paciencia".

En los últimos años la asociación ha atendido hasta 240 niños cada curso, en los barrios de Amara, Antiguo, Bidebieta, Egia y el centro más actual, el de Tolosa. Para ello cuentan con la colaboración de cerca de 150 voluntarios, pero desde Hazi eta Ikasi aseguran necesitar más, ya que cada vez son más los niños y niñas que necesitan la ayuda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00