Tercera semana al alza de la pandemia aunque los muertos semanales bajan a 5
El descenso de fallecidos es sin embargo el único dato que mejora, ya que en los hospitales ahora hay 146 personas con COVID 32 más

En los hospitales ahora hay 146 personas con COVID 32 más / Pablo Blazquez

Bilbao
Los principales indicadores de la pandemia de COVID en Euskadi suben por tercera semana consecutiva, ya que crecen la incidencia, el número de contagios y la presión hospitalaria, aunque desciende el número de fallecidos en una semana, que pasan de 11 a 5.
El último boletín epidemiológico del Departamento de Salud recoge que entre los días 25 de septiembre y 2 de octubre 5 personas murieron en Euskadi con la COVID como causa directa, una de las cifras más bajas de los últimos meses junto con la registrada entre el 5 y 11 de septiembre, cuando hubo también 5 decesos.
El descenso de fallecidos es sin embargo el único dato que mejora, ya que en los hospitales ahora hay 146 personas con COVID 32 más que hace una semana y la cifra más elevada desde el 22 de agosto. Además la presión asistencial lleva 8 días consecutivos al alza.
Situación en hospitales
Ayer domingo había 139 pacientes con coronavirus en planta, 30 más que siete días antes; mientras que en la UCI había 7 enfermos críticos, 2 más. En cuanto a los nuevos ingresos, ayer fueron hospitalizadas 24 personas con covid, frente a las 15 del domingo anterior.
Crece también la incidencia acumulada en 14 días, que encadena 11 jornadas de subidas y pasa de 75,92 casos por 100.000 habitantes del 25 de septiembre a 89,37 de este pasado domingo, la más alta desde el 21 de agosto.
Por territorios
Esta tasa es especialmente elevada en Álava, donde en apenas 7 días ha pasado de 92,67 casos a 126,29. En Bizkaia y Gipuzkoa los incremento son muchos más moderados y este indicador se queda en 89,76 y 59,95, respectivamente.
El número reproductivo básico (R0), que indica a cuántas personas puede infectar un enfermo covid, lleva ya 20 días por encima de 1. En el conjunto de Euskadi está en 1,11 (era de 1,05 hace una semana). El peor dato se da en Gipuzkoa con 1,17, seguida de Álava con 1,15 y de Bizkaia con 1,08.
A lo largo de la semana pasada se hicieron en el País Vasco 12.224 test, cifra similar a la de los siete días precedentes, en los que dieron positivo 1.076 personas, lo que arroja una tasa de positividad del 8,8 %, por encima del 7,2 % anterior