Menos del 5 % de las calles de Bizkaia tienen nombre de mujer
"Vivimos en una sociedad desigual, asentada en sólidas estructuras machistas y podemos comprobarlo en multitud de circunstancias y realidades como los espacios públicos", dice al diputada foral de Igualdad, tedresa Laespada
Calle María Díaz de Haro, en Bilbao
bilbao
Menos del 5 por ciento de las calles de Bizkaia están dedicadas a una mujer, según recoge un callejero web creado por el departamento de Igualdad de la Diputación que permite la geolocalización de cada una de esas calles con nombre de mujer.
La diputada foral de Igualdad, Teresa Laespada, ha señalado en una nota que "vivimos en una sociedad desigual, asentada en sólidas estructuras machistas y podemos comprobarlo en multitud de circunstancias y realidades como, por ejemplo, en la falta de visibilidad y reconocimiento de las mujeres en los espacios públicos y de poder".
"Queremos mostrar lo desequilibrada que resulta la presencia de mujeres en ámbitos de poder simbólico como, por ejemplo, nuestro callejero. Para cambiar algo, primero hay que conocerlo. Por ello, un primer paso es comprobar la situación actual y confirmar que, efectivamente, las mujeres tienen una presencia minoritaria en nuestras calles y plazas", ha insistido.
Laespada ha señalado que "ser mujer sigue siendo una desventaja, por lo que se hace necesario reforzar su visibilidad y reconocimiento en estos espacios de los que han sido históricamente expulsadas".
Una web recoge la escasa presencia de mujeres en el callejero
Un espacio web ha recogido la escasa presencia de mujeres en el callejero vizcaíno, ya que no llegan ni siquiera al 5% del total de calles del conjunto de municipios de nuestro Territorio Histórico.
La web permite la geolocalización de cada una de esas calles con nombre de mujer. Además, por comparación con el conjunto del callejero, permite una apreciación visual del poco peso relativo de estas calles respecto del total. Se puede consultar en https://emakumeak.eus/mapa/es/index.html.