Comienzan las obras del nuevo centro de empleo e inclusión social de Soraluze
El objetivo del centro es asesorar a personas desempleadas e integrarlos en el mercado laboral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KXBSQGL7ZD4TIIUMVHAIM42PQ.jpeg?auth=fa0f93e80d4d2ab90ea2ff4650e442a75817748bad9ae6e6915cfeb1cd88ad10&quality=70&width=650&height=487&focal=392,336)
Las obras del local tienen un plazo de 4 meses / Ayuntamiento Soraluze
![Las obras del local tienen un plazo de 4 meses](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KXBSQGL7ZD4TIIUMVHAIM42PQ.jpeg?auth=fa0f93e80d4d2ab90ea2ff4650e442a75817748bad9ae6e6915cfeb1cd88ad10)
Radio Eibar
Han arrancado las obras del nuevo local de la calle Kalebarren 8 de Soraluze donde se ubicará el nuevo centro de empleo e inclusión social del Ayuntamiento de la villa placentina. Las obras de reacondicionamiento del local serán ejecutadas por la empresa Fernando Petralanda Eraiketak S.L. y alcanzan un presupuesto de 404.642,38 euros.
Soraluze cuenta con una tasa de paro del 13% y tiene el mayor número de perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos de la comarca de Debabarrena. El Ayuntamiento pretende que este local de dos plantas que contará con dos salas de atención grupal, una sala de atención individual y una sala de formación multiusos sea un importante polo de creación de empleo y asesoramiento. Las dos plantas se dividen en un primer piso a nivel de calle y un sótano. El centro tiene como objetivo ayudar y asesorar a personas desempleadas a encontrar trabajo y obtener mayor facilidad para integrarse en el mundo laboral. Además, se trabajará en colaboración con Lanbide para organizar sesiones formativas con el fin de que la ciudadanía en paro tenga más posibilidades de incorporarse al mercado laboral.
El alcalde de Soraluze, Iker Aldazabal, explica que “se trata de ofrecer la caña y no el pez” a las personas en desempleo. “Teniendo en cuenta la tasa de desempleo de la localidad, es necesario un centro así”, argumenta Aldazabal. Se espera que este centro de empleo e inclusión esté finalizado en un plazo de 4 meses y se enmarca dentro del plan de acción Soraluze Bizi 2030 y cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa.