Cómo conocer Álava en transporte público
Turimo y movilidad proponen más de 40 planes de ocio para realizar a través de las líneas de Alavabus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U32HQT7LAJFUFOX3TPLZCROMBI.jpg?auth=96d95e97c6b8b80e5d2111df5d0c77ebeace4f66f083e09f22af7706d70336fa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Diputación de Álava
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U32HQT7LAJFUFOX3TPLZCROMBI.jpg?auth=96d95e97c6b8b80e5d2111df5d0c77ebeace4f66f083e09f22af7706d70336fa)
Vitoria
Las áreas de turismo y movilidad de la Diputación Foral han impulsado la nueva guía "Descubre Álava en transporte público". Una iniciativa que propone a la ciudadanía alavesa y turistas más de 40 planes de ocio para descubrir la naturaleza, el patrimonio y la enogastronomía de Álava a través de las líneas de Alavabus.
La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha anunciado que estará disponible en los próximos días en todas las oficinas de turismo de Álava y los vehículos de Alavabus. La versión digital de la guía está disponible, desde este viernes, en la sección "descargas" del portal alavaturismo.eus y la página web alavabus.eus.
![Clica aquí para descargarte la guía](https://cadenaser.com/resizer/v2/U32HQT7LAJFUFOX3TPLZCROMBI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Una iniciativa que pretende fomentar el transporte público y la movilidad sostenible y facilitar a los viajeros una herramienta para seguir conociendo el territorio. La diputada foral ha destacado que "la guía es también una herramienta muy útil para las personas que llegan a Vitoria en medios de transporte colectivo y desean disfrutar de todos los atractivos de la provincia".
La guía propone más de cuarenta planes y actividades al aire libre asociadas a las diferentes líneas de Álavabus: subir al monte Gorbea, realizar rutas de senderimos como la ruta del vino y el pescado, recorrer la vían verde del Vasco-Navarro, caminar entre las eras del Valle Salado, visitar las bodegas de Rioja Alavesa o descubrir "la chabola de la hechicera" y otros dólmenes.
La mayoría de las propuestas tienen como punto de partida la ciudad de Vitoria-Gasteiz, pero también contiene actividades y visitas turísticas utilizando los servicios forales que tiene parada en otras localidades alavesas como Amurrio y Llodio, o capitales de provincias limítrofes como Logroño y Bilbao.
El diputado foral, Carlos Ibarlucea, ha explicado que "la mayoría de las personas usuarias de Alavabus utilizan este servicio entre semana para desplazarse a su centro de trabajo o estudios, pero son menos lo que hacen por motivos de ocio". Por ello, la iniciativa busca dar a conocer que Alavabus es un aliado para llevar a cabo planes de asueto especialmente en fin de semana.
Carlos Ibarlucea ha anunciado que el billete de las líneas de Alavabus y Transporte Comarcal será gratuito el próximo 22 de septiembre con motivo del "Día sin coches". Esta medida beneficiará a los usuarios de las líneas 1 a 16 Alavabus y las líneas 18 y 19. El detalle de los recorridos de estas líneas y concesiones, las paradas y los horarios puede consultarse en alavabus.eus.