Gorka Errasti: "El problema urbanístico de Arragueta es la punta del iceberg"
El portavoz municipal de EH Bildu en Eibar, que define a Errebal como "un desastre", se muestra dispuesto a ser cabeza de lista de su formación en 2023

Gorka Errasti es el portavoz municipal de EH Bildu en Eibar / Juan Manuel Cano

Eibar
EH Bildu considera que "el problema urbanístico de Arragueta es la punta del iceberg", a la vez que pone el foco en los edificios que tienen que pasar la Inspección Técnica de Edificios. El portavoz municipal de la coalición abertzale, Gorka Errasti, se ha preguntado en Radio Eibar si el Ayuntamiento "está controlando eso".
En una entrevista de inicio de curso político, Errasti ha abogado por el derribo de los edificios que presentan mal estado en la calle que une Urkizu con Ibarkurutze, y que el Ayuntamiento acometa los trabajos de forma subsidiaria, si las propiedades de los inmuebles no lo hacen.
Gorka Errasti (EH Bildu) Inicio de curso político en Eibar
25:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, el portavoz de EH Bildu ha calificado a Errebal como "un desastre", considerando que "todo tenía que estar atado y bien atado antes de inaugurar la obra a trompicones", a la vez que ha señalado que los puestos de la plaza del mercado sin cubrir son resultado de "un combo de situaciones", aludiendo a la actual crisis económica y a los hábitos de compra de la ciudadanía tras la colocación de "alfombra roja a la fiesta del supermercado en Otaola".
El portavoz abertzale, por otro lado, ha criticado la "lentitud" en la puesta en marcha de proyectos, poniendo como ejemplo la ampliación del polideportivo de Ipurua, una vez que el Ayuntamiento adquirió los terrenos del antiguo convento.
En relación a la carestía de la energía, Errasti ha abogado por la posibilidad de que el propio consistorio genere su propia energía limpia para su posterior reparto entre la ciudadanía, "fuera de todos los oligopolios que no están haciendo más que enriquecerse y llenarse los bolsillos". También ha subrayado los beneficios de la creación de comunidades energéticas, que puedan abaratar las facturas de las familias". El primer paso, según el portavoz de EH Bildu, sería la instalación de placas solares en los edificios municipales.
A unos meses de la celebración de las elecciones municipales, Gorka Errasti se ha mostrado dispuesto a seguir y encabezar la lista de EH Bildu en Eibar, si bien ha recordado que el proceso interno implica que la militancia acabará decidiendo qué persona aspirará a la alcaldía y quienes formarán parte de la lista.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....