Euskadi suma 127 víctimas de pinchazos sin restos tóxicos, ni imputados
La inmensa mayoría de las agredidas han sido mujeres y los casos denunciado no llegan al 40%
Vitoria
El Gobierno vasco ha hecho balance de los 'pinchazos' registrados durante este verano en Euskadi. Hasta la fecha, la Ertzaintza y las policías locales han contabilizado 127 agresiones de este tipo, que corresponden a 120 mujeres y siete hombres, y de los que 49 fueron finalmente objeto de denuncia, lo que representa algo menos del 40% del total. A ninguna de las víctimas atendidas se le ha detectado la presencia de sustancias tóxicas.
"Es importante destacar que en ninguno de los casos analizados se han encontrado restos de sustancias tóxicas", ha enfatizado Zupiria.
Tampoco hay constancia que detrás de estas prácticas haya grupos de delincuencia organizada, ni por el momento se han producido imputaciones a raíz de los casos denunciado. El propio Zupiria se ha hecho eco de las dificultades que existen a la hora de tipificar e investigar estos hechos y que han expresado distintas fuentes judiciales.
Así lo ha señalado el portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, tras la reunión del Consejo de Gobierno, en la que se han analizado los índices de criminalidad registrados en los actos festivos de este verano y en los que "se ha vuelto prácticamente a los datos de delincuencia del verano de 2019", ha admitido. Además ha condenado las agresiones sexuales que son "intolerables".
Pese a todo, si ha querido poner en valor que, en general, las fiestas se han desarrollado de "forma norma y tranquila, ningún hecho relevante".