El comercio vasco aumentó sus ventas el 4,8% el primer semestre del año
Durante el segundo trimestre de 2022 las ventas aumentaron un 4,9%.

Entre abril y junio en Bizkaia se registró un ascenso interanual de las ventas del 7,3%, en Álava del 2,9% y en Gipuzkoa del 2,1%. / Getty Images

Bilbao
El comercio vasco aumentó sus ventas el 4,8% durante la primera mitad de este año en comparación con el mismo periodo del 2021, a pesar de la negativa evolución del sector de venta y reparación de vehículos de motor.
Este dato acumulado se da después de que durante el segundo trimestre de 2022 este sector económico, que engloba al comercio mayorista, al minorista y la venta y reparación de vehículos, aumentara sus ventas el 4,9%.
En relación a los tres primeros meses de este año las ventas crecieron el 0,7%, ha informado este martes el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.
La evolución interanual de las ventas fue positiva en la rama de comercio al por mayor y en la de comercio al por menor, con unos crecimientos del 7,8 % y del 4,2 %, respectivamente.
Por el contrario las ventas y reparaciones de vehículos de motor fueron el 9,7% más bajas que en el segundo trimestre del año 2021.
En relación al trimestre anterior, el incremento de las ventas se situó en un 1,5% en comercio al por mayor y en un 0,8% al por menor, y en la venta y reparación de vehículos las ventas descendieron en términos intertrimestrales un 5,9%.
Por territorios, entre abril y junio en el conjunto del sector en Bizkaia se registró un ascenso interanual de las ventas del 7,3%, en Álava del 2,9% y en Gipuzkoa del 2,1%.
Con respecto al primer trimestre de 2022, en Bizkaia las ventas crecieron un 1,6% y en Álava un 0,1%, mientras que en Gipuzkoa descendieron un 0,3%.
El personal ocupado en el sector aumentó un 1,3% en el segundo trimestre de 2022 en relación al mismo periodo de 2021, mientras que con respecto al primer trimestre de este año, el empleo se mantuvo estable.