VÍDEO: La romería de Olárizu en 1980
Un extracto de un documental de la época muestra escenas de la romería a las campas

Iñaki Armentia
Vitoria
En 1980 cinéfilos pertenecientes a la Sección de Cine del Consejo de Cultura de la Diputación Foral de Álava, filmaron una película en 16 milímetros, que contiene un documental referido a la vegetación y las características ecológicas de Álava, plasmando una idea del Grupo Ecológico Alavés, que dirigía Ricardo Arrikagoitia “Cibeles”. El reportaje fue filmado por los cámaras aficionados, José Ramón Agirrezabal, Juan Ramón San Martín e Ignacio Alonso, siendo autores del guion, Germán Bastida, José Miguel Martín y Bernardo Catón.
Aquella película ha sido digitalizada recientemente por la Diputación Foral de Álava, 42 años después, siendo restaurada por Clara Sánchez-Dehesa Galán.
En la cinta aparecen durante 50 segundos, imágenes de la romería de Olárizu de aquel año 1980, que hemos extraído del documental en cuestión y que aquí se pueden ver. Podemos observar como entonces se permitía hacer fogatas bajo el arbolado de la campa, para asar chuletillas, chorizos, etc., con el fin de preparar la merienda del festejo.
Vemos también a miembros de la Cruz Roja, que eran los que atendían en primera instancia a las personas que sufrían algún accidente o problema en su salud. Llevaban uniforme similar al que utilizaban los militares, y para comunicarse iban provistos de unos radio teléfonos de grandes dimensiones, que contaban con una antena de mas de un metro de longitud, artefacto que colgaban del hombro, por su excesivo peso.
Finalmente se muestran en el vídeo, los puestos de bares y venta de productos típicos, y lo concurrida de gente que se encontraba la campa de Olárizu. Quizás alguna de las personas que aparecen pueda reconocerse después de transcurrir cuatro décadas.