Mendia sobre las previsiones de empleo para invierno: "Tenemos que ser realistas, ni catastrofistas, ni triunfalistas"
La consejera de Trabajo y Empleo no ha querido hacer previsiones sobre lo que está por venir tras el verano, pero indica que "será importante atender a las fluctuaciones de empleo y seguir los datos"

Idoia Mendia en 'Hora 14 Euskadi'
07:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Idoia Mendia, vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, ha pasado por 'Hora 14 Euskadi' para analizar la situación laboral en Euskadi y lo que se prevé vaya a llegar tras el verano. Indica Mendia que "tenemos que ser realistas, ni catastrofistas, ni triunfalistas". Y señala a lo que ha ido ocurriendo desde que llegó a su puesto, "hasta el día de hoy, afortunadamente ninguna de las previsiones de catástrofe en el empleo desde que llegué al departamento en septiembre de 2020 se han cumplido".
La vicelehendakari no ha querido hacer pronósticos de lo que ocurrirá con el desempleo en lo que queda de año y marca los pasos a seguir, "tenemos que ir atendiendo las fluctuaciones que se vayan produciendo, creo que hacer augurios es complicado y es importante seguir todos los datos día a día".
En este clima y con la pérdida de poder adquisitivo por parte de los trabajadores debido a la inflación, Mendia apunta que "las movilizaciones y las huelgas son un derecho básico de los trabajadores, pero el objetivo tiene que ser alcanzar acuerdos que permitan que los trabajadores vean mejoradas sus rentas de trabajo en este caso". De hecho, apunta que confía en la negociación colectiva "como la herramienta más útil para alcanzar acuerdos".
Sobre las acusaciones de Iñigo Urkullu a Pedro Sánchez por la lentitud con la que se avanza en las transferencias pendientes, apunta Mendia que "yo las diferencias las vivo con tranquilidad, las transferencias siempre son complicadas aunque parezcan simples. Tenemos que seguir trabajando de manera bilateral. Desde que gobierna Sánchez, Euskadi ha recibido multitud de transferencias, algunas históricamente reivindicadas".
Mendia también ha hablado de las novedades de 'Lanbide Hobetzen' que vincula la RGI y el IMV a los itinerarios de inclusión socio-laboral, señala que "los itinerarios se van a hacer desde el momento en el que la persona solicita esas ayudas, itinerarios individualizados para ayudarles a ir entrando al mercado laboral".
Sobre las medidas propuestas por el Gobierno Vasco al plan energético, "es un plan alineado con las propuestas del Gobierno de España y es imporante que haya matices para cada comunidad autónoma".
Y en uno de los temas del día, ha analizado la candidatura de Odón Elorza en las primarias del PSE para la Alcaldía de San Sebastián, "vivo la noticia con absoluta normalidad, en el Partido Socialista cualquier militante puede presentarse a las primarias como candidato a cualquier cargo que haya".