Michelín aumenta los días de parada de producción en septiembre por la bajada de los pedidos
La medida afecta a cerca de 1.340 trabajadores repartidos en las líneas de neumáticos para turismo, obra civil y fabricación de goma

Imagen de la planta de Michelin en Vitoria / Michelin

Vitoria
La planta de Michelín en Vitoria va a echar el freno a su producción durante el mes de septiembre por la caída de pedidos. La empresa ha comunicado a los representantes de los trabajadores que en septiembre se parará la actividad varios días tanto en la línea de neumáticos para turismos como en el caso de los neumáticos pequeños de ingeniería civil que generalmente se utilizan en obras públicas. Todo esto afectará también a los talleres como el de fabricación de goma que es el que recibe las materias primas y realiza las diferentes calidades de goma que después suministra a las líneas mencionadas.
El parón durante varias jornadas afecta a cerca de 1.340 empleados de los 3.570 trabajadores con los que cuenta la factoría de Vitoria.
La empresa ya anunció el pasado 26 de agosto las suspensiones de turnos en las ruedas de los turismos y este martes ha informado de los nuevos parones que afectan al resto de la fábrica. Todo esto significa que se van a dejar de hacer 132.000 ruedas para turismo en septiembre y 405 toneladas menos de neumáticos de ingeniería civil.
- Neumáticos de turismos: 840 trabajadores afectados. Pararán 12 turnos de trabajo, es decir, 4 días completos con sus 3 turnos repartidos en los fines de semana 10-11, 17-18, 24-25 del mes de septiembre.
- Neumáticos pequeños de ingeniería civil: 300 trabajadores. Afecta a 3 fines de semanas completos: 17-18 y 24-25 de septiembre y 1-2 de octubre.
- Taller de fabricación de goma: cerca de 200 personas afectadas, 8 turnos de trabajo, casi 3 días.
Sin medidas traumáticas
"Las expectativas no son nada halagüeñas", ha señalado a la Cadena Ser Alberto Martín García, responsable de Comisiones Obreras en la fábrica de Vitoria refiriéndose a la situación en el corto plazo. La empresa ha informado al comité de que detrás de esta situación está la caída de pedidos. Por un lado, en el sector de automoción a la que Michelín suministra ruedas para turismos se están viviendo ERTEs provocados por la falta de suministro de piezas y por la bajada en la venta de vehículos. Por otro lado, el descenso de pedidos también ha llegado a los neumáticos que están vinculados a las obras públicas que también pueden estar viéndose resentidas.
En todo caso, las propias medidas de flexibilidad de la empresa alejan el peligro de que esta situación pueda afectar al empleo en la fábrica. "Nos hemos dotado de una herramienta de flexibilidad interna que de momento nos hacen poder afrontar esta situación sin riesgo de tener que tomar ningún tipo de medidas más traumáticas o sin que corran peligro los puestos de las personas eventuales", explican el representante de Comisiones Obreras en el comité.
En este sentido, desde el sindicato LAB, Unai Arregi ha defendido que "la situación es asumible" por la "alta flexibilidad" que rige la actividad en Michelín.
"Se ha estado trabajando todo el verano y vamos a un ritmo muy alto -seis días de trabajo y un día y medio de descanso- y el resto de empresas de automoción han cerrado y llega septiembre e igual nos vemos un poco sobrepasados, pero es algo normal", dice Arregi que ha destacado la "muy buena " situación económica de la empresa.