Sociedad

Más de un millón cien mil personas han disfrutado de los actos de la Aste Nagusia

El espectáculo piromusical del último día de la Semana Grande fue el acto más multitudinario, ya que congregó a 110.000 personas

La Semana Grande de San Sebastián regresa al verano donostiarra, tras dos años de ausencia por la pandemia, con el estruendo del tradicional cañonazo, que dará inicio a un extenso programa festivo en el que retornan los actos multitudinarios como los conciertos y los fuegos artificiales sobre la bahía. EFE/Gorka Estrada. / Gorka Estrada. (EFE)

La Semana Grande de San Sebastián regresa al verano donostiarra, tras dos años de ausencia por la pandemia, con el estruendo del tradicional cañonazo, que dará inicio a un extenso programa festivo en el que retornan los actos multitudinarios como los conciertos y los fuegos artificiales sobre la bahía. EFE/Gorka Estrada.

San Sebastián

Un total de 1.133.000 personas han disfrutado de los más de 400 actos festivos organizados durante la Semana Grande donostiarra. El miércoles y jueves la mala climatología obligó a suspender buena parte de la agenda prevista. Pese a ello, las cifras que arrojan los diferentes espacios festivos muestran que las y los donostiarras han vuelto a volcarse en sus fiestas de verano, aún así, en muchas de las actividades no se han llegado a las cifras de la Semana Grande de 2019.

La organización calcula que alrededor de 488.000 personas han seguido el concurso internacional de pirotecnias a lo largo de la semana, con cuatro días en los que se congregaron alrededor de cien mil personas (sábado, domingo, lunes y viernes), y el broche final con el espectáculo piromusical, que congregó a 110.000 personas. El martes asistieron alrededor de 85.000, mientras que el miércoles hubo que suspender la sesión y el jueves, debido a la inestabilidad del tiempo, fueron pocas las personas que salieron a la calle a seguir los fuegos.

Sagües fue el otro punto caliente de las fiestas, congregando a cerca de 74.500 personas en los diferentes conciertos. Izaro congregó a 11.000 personas; La M.O.D.A a 12.000; Ariel Rot y Kiko Veneno a 11:000; ZETAK fue seguido por 13.500 personas; el miércoles y el jueves se cancelaron los conciertos de Mitic y de Ana Guerra; el viernes Green Valley reunió a 9.000 personas, mientras que el fin de fiesta con Gatibu fue el concierto más multitudinario, con más de 18.000 personas.

Gigantes y cabezudos han sido un año más uno de los grandes triunfadores en sus diferentes actuaciones por calles y barrios. Cerca de 42.000 personas se han sumado a la comparsa; los organizadores creen que se trata de un récord histórico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00