Sociedad | Actualidad
NATALIDAD

Los nacimientos siguen a la baja en Euskadi y caen un 2,3 % hasta julio

En los seis primeros meses del año se produjeron 6.704 nacimientos; 3.388 en Bizkaia, 2.174 en Gipuzkoa y 1.141 en Álava

El gobierno vasco dará 200 euros al mes por niño hasta los tres años

La natalidad sigue bajando en Euskadi.

La natalidad sigue bajando en Euskadi.

Bilbao

En Euskadi se produjeron en los seis primeros meses de este año 6.704 nacimientos, una cifra que sigue a la baja, ya que cae un 2,35 % en comparación con el primer semestre de 2021, cuando nacieron los niños concebidos en la primera fase de la pandemia.

Este descenso de nacimientos se debe a que en Gipuzkoa nacieron 2.174 niños y niñas menos, lo que supone un retroceso del 8,37 %, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En Bizkaia nacieron 3.388 bebés en ese mismo periodo de tiempo, que decir un 0,8 % más que en los seis primeros meses del año pasado, mientras que en Álava los nacimientos fueron 1.141, un 0,9 % más.

La caída del número de nacimientos en Euskadi en el primer semestre contrasta con la ligera subida del 0,13 % registrada en el conjunto del Estado, donde se han contabilizado 159.705 nacimientos.

Los nacimientos crecieron en seis comunidades y los mayores ascensos se dieron en Asturias, con un 7,56 % más, y en Madrid, con un 5,07 % más.

En cambio bajaron en diez comunidades autónomas, además de en Euskadi. Donde más cayó la cifra de nacimientos fue en La Rioja, un 8,02 %, por delante de los dos archipiélagos: un 4,04 % en Baleares y un 3,84 % en Canarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00