Noche de peregrinación a la basílica de Begoña
Unos 150.000 peregrinos llegan durante toda la jornada a la basílica para ver a la 'amatxu'

Miles de peregrinos llegan a la basílica de Begoña.

Bilbao
Bilbao recupera, tras dos años de pandemia, la tradicional romería a la basílica de Begoña sin restricciones en la que miles de fieles peregrinan desde numerosas localidades de Bizkaia hasta el templo. La primera misa se ha celebrado a las 4 de la mañana, y la última, a las 9 de la noche. La más multitudinaria, a las 12 del mediodía, ha estado presidida por el obispo de Bilbao Joseba Segura y también ha acudido el alcalde Juan Mari Aburto, que ha recuperado el tradicional Aurresku de honor junto al grupo Beti Jai Alai de Basurto.

Las misas han arrancado a las 4 de la mañana para los primeros peregrinos, y se han realizado cada hora en punto hasta las 13:00 horas. El turno de tarde abrirá con la misa de las 17:00 horas y finalizará a las 21:00 horas. 150.000 peregrinos llegan durante toda la jornada a la basílica de Begoña para ver a la 'amatxu'.
A la misa del mediodía también ha acudido la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, y la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui.