Sociedad | Actualidad

Crecen los delitos un 25 % durante el primer semestre de 2022

Los robos con violencia o intimidación han aumentado un 94 %, mientras que la tasa de delincuencia está en 21 delitos por cada 1.000 habitantes

Dos ertzainas introducen a un detenido en el coche en una imagen de archivo. / Europa Press News

Dos ertzainas introducen a un detenido en el coche en una imagen de archivo.

Bilbao

Los delitos han crecido en Euskadi un 25 % durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año pasado. Llama especialmente la atención que los robos con violencia o intimidación casi se hayan duplicado, de 514 a 1.001. La tasa de delincuencia también ha subido en el conjunto del territorio a 21 delitos por cada 1.000 habitantes.

En lo que llevamos de año se han cometido más de 48.139 infracciones penales, según datos de la Ertzaintza. Si el número siguiera creciendo a este ritmo, podrían registrarse los datos más altos en los últimos 5 años.

La infracción más grave, el homicidio, ha disminuido en el conjunto de Euskadi, a pesar de que en Gipuzkoa se hayan registrado 14 casos. En este territorio, uno de ellos acabó consumado, mientras que el resto fueron prácticamente tentativas. También han bajado los delitos de tortura (-11 %) y contra la integridad (-28 %).

Sin embargo, suben los delitos de lesiones 29,06 % y los delitos contra la libertad sexual un 20,85 %, sobre todo en Álava, donde ya son 52 los casos, un 62 % más que el año pasado por estas fechas.

Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico

También suben los delitos contra la seguridad colectiva, sobre todo, las conducciones bajo la influencia del alcohol u otras drogas en un 68 % con 870 casos registrados. Asimismo, lo hacen los de contra el patrimonio y el orden socioeconómico (30 %) que son 3 de cada 4 delitos totales contabilizados por el cuerpo vasco de policía.

En Álava, crecen con fuerza los robos en garajes o trasteros. Lo han hecho en más de un 200 %. La Ertzaintza ya lanzó un aviso en abril porque los robos en dependencias anexas a la vivienda estaban creciendo. También han aumentado un 121 % los robos con violencia o intimidación en Bizkaia.

Por sexos, se comprueba claramente que hay más varones investigados y detenidos que mujeres. La proporción es de una mujer por cada diez personas detenidas y de tres mujeres por cada diez personas investigadas.

Respecto a los delitos informáticos que ha conocido la Ertzaintza, han crecido un 23 % en Euskadi. Los que más, las amenazas, coacciones y el acoso (52 %), seguidos de los relativos a falsificación de documentos o tarjetas de crédito (17 %). Bajan los contrarios a la libertad sexual por internet (-22 %) y los contrarios a la intimidad o la propia imagen (-48 %).

También los informes de la Ertzaintza abordan la violencia machista. Han crecido un 10 % las denuncias este primer semestre, la mayoría por delitos contra la libertad sexual. También han aumentado las mujeres victimas de violencia(9 %), la mayoría en ambos casos ejercida por su pareja o expareja.

Gonzalo Loza

Gonzalo Loza

Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00