"El examen de conciencia es siempre el mejor medio para cuidar el alma"
José Manuel Cajigas, presidente de la Congregación de San Ignacio de los Vascos de Madrid, cuenta la historia de san Ignacio un día antes de su festividad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LHWPWTBFZGWRB6WPD3FTEA42A.jpg?auth=ccb2f11b2987e9bf9ad8acde0603ff1d338e8023fcfcb2d529bcc9df53c71a36&quality=70&width=650&height=365&focal=1105,469)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LHWPWTBFZGWRB6WPD3FTEA42A.jpg?auth=ccb2f11b2987e9bf9ad8acde0603ff1d338e8023fcfcb2d529bcc9df53c71a36)
Bilbao
La Congregación de San Ignacio de los Vascos de Madrid es la institución vasca más antigua que existe. Cumplió 300 años en 2015 y la celebración fue presidida por los tres obispos vascos y el lehendakari Iñigo Urkullu. Es totalmente independiente y acoge a vascos en Madrid. En la iglesia de San Ignacio, en el centro del Barrio de las Letras, en un entorno magnífico para difundir la cultura vasca, además de la misa bilingüe de los domingos, se celebran conciertos y representaciones teatrales. La última fue en junio, del dramaturgo Ignacio Amestoy, precisamente sobre la vida de San Ignacio.
"El examen de conciencia es siempre el mejor medio para cuidar el alma"
01:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son muchas las corales del País Vasco que se han acercado los últimos años. Cuando se constituye esta entidad de cooperación y ayuda reciproca entre los vascos emigrantes se puso bajo la vocación del Santo vasco por excelencia, patrón de Gipuzkoa y Bizkaia, de quien precisamente este año se cumplen 400 años de su canonización. Mañana es su celebración y sus palabras son más oportunas que nunca para los vascos: "El examen de conciencia es siempre el mejor medio para cuidar el alma".