"Que aumente el número de preinscritos en la UPV indica que tenemos un atractivo como universidad"
Eva Ferreira, rectora de la Universidad del País Vasco, destaca el incremento de preinscritos a pesar de la crisis demográfica que sigue creciendo
![Eva Ferreira en Hora 14 Euskadi](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FXTIXDPDNZ5JILAHXN54KQHFACA.jpg?auth=5a9145df0941c3d6d82449ff3576cd5e038616a0d02b2a92a95d8f50746650b2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Eva Ferreira en Hora 14 Euskadi
08:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La rectora de la Universidad del País Vasco, Eva Ferreira, se ha pasado por 'Hora 14 Euskadi' para repasar la actualidad tras las limitaciones que han quedado atrás por la pandemia y también tras la celebración de la EBAU, con récord de inscritos a pesar de la cada vez mayor crisis demográfica.
Sobre el récord de preinscritos en la UPV/EHU, la rectora señala que "el problema demográfico existe, pero el porcentaje de personas que pueden y quieren acceder a estudios universitarios ha aumentado, eso indica que tenemos un atractivo como universidad".
Ferreira, analizando las consecuencias de la pandemia en las clases, ha señalado que "mantener las aulas abiertas lo máximo posible en Euskadi ha hecho que las consecuencias en nuestro estudiantado hayan sido lo mínimo posible. Las aulas han estado cerradas el mínimo tiempo posible, en lo peor del confinamiento, y eso ha ayudado muchísimo".
En cuanto al hecho de que siete materias de la UPV hayan sido consideradas entre las 200 mejores del mundo por el ranking de Shanghai, Ferreira apunta que "es muy buena noticia de cómo esta nuestra universidad colocada a nivel de formación, investigación y transferencia del conocimiento."