El colegio de médicos de Gipuzkoa denuncia el deterioro de la atención sanitaria en centros de salud y hospitales
La Junta de Gobierno del Colegio va a solicitar una reunión con la Consejería de Salud para exponer todos los problemas detectados


San Sebastián
La Junta de Gobierno del Colegio de Médicos de Gipuzkoa destaca mediante un comunicado estar “verdaderamente preocupada” por la situación de la atención sanitaria en el territorio, que durante los meses de verano aseguran que no ha hecho más que agravarse.
La presidenta del Colegio, Carmen Solórzano informa de que las y los médicos "están al límite, muy desmotivados". Además, asegura que es una sensación general, tanto de los que ejercen en los centros de Atención Primaria como de los médicos y médicas que lo hacen en los distintos hospitales del territorio, donde la situación en algunos servicios la califica de "insostenible”.
En la nota apuntan que todo ello provoca el empeoramiento en la atención al paciente, algo que "como guardianes de la salud de la población", les preocupa "enormemente”. Entre los problemas en el sector, destacan la falta de médicos en varios centros de salud, el cierre de otros durante los meses de verano, las listas de espera para consultas u operaciones o la derivación de pacientes de unos centros a otros. “Los problemas se acumulan y parece que nadie tiene voluntad de arreglar nada”, expresan desde el Colegio.
La Junta de Gobierno del Colegio va a solicitar una reunión con la Consejería de Salud para exponer todos los problemas detectados y exponer varias quejas de facultativos.